miércoles, 2 abril 2025

Impacto Primaveral: Caída y Negatividad en los Precios de la Electricidad

En una reciente conversación con Antonio Delgado Rigal, el líder de AleaSoft Energy Forecasting ofreció un análisis profundo sobre el futuro del sector eléctrico en España. Con años de experiencia en la aplicación de la inteligencia artificial para prever precios energéticos, Delgado Rigal anticipa meses venideros con precios bajos, sobre todo en la temporada primaveral. Este fenómeno estará impulsado por el auge de las energías renovables y una demanda en descenso.

Las proyecciones de AleaSoft indican que, aunque los precios medios anuales de 2025 superarán a los de 2024, los próximos meses experimentarán tarifas más accesibles que las de principios de año. Factores como los precios del gas, el CO2 y la dinámica de las energías renovables serán determinantes en el aumento progresivo de tarifas en el futuro. Durante la primavera, la generación hidroeléctrica se verá favorecida por intensas precipitaciones, al tiempo que la producción solar mostrará un crecimiento constante.

Un aspecto destacado por Delgado Rigal es el cierre progresivo de las centrales nucleares, comenzando con las de Almaraz en 2027 y 2028. La necesidad de ajustar la matriz energética se verá cubierta inicialmente por el gas natural, aunque esto podría generar mayor volatilidad y fluctuaciones en los precios. Además, el regreso del suministro de gas ruso se mantiene como una posibilidad, a pesar de las actuales sanciones de la Unión Europea.

En este contexto, el almacenamiento de energía, especialmente mediante baterías, surge como una solución indispensable para manejar el excedente de producción renovable, facilitando la transición hacia energías más limpias. Delgado Rigal enfatizó la importancia de diversificar estrategias de adquisición energética y fomentar el autoconsumo, apuntando a que grandes consumidores y sectores electrointensivos consideren estas opciones.

Los contratos PPA, o acuerdos de compraventa de energía a largo plazo, están captando nuevamente el interés de aquellos que buscan estabilidad en precios en un entorno volátil. No obstante, la tendencia de algunos consumidores a enfocarse en el corto plazo podría entorpecer la consecución de convenios ventajosos en un momento de precios reducidos.

Delgado Rigal concluyó subrayando el papel crucial de los consumidores en el cambio hacia energías limpias, junto con la necesidad de robustecer las infraestructuras eléctricas y avanzar en la electrificación de industrias emergentes, como la del hidrógeno verde. A través de una gestión estratégica de la demanda y la adopción de tecnologías de punta, AleaSoft se coloca como un aliado esencial para los protagonistas del sector energético en su búsqueda de un futuro más sostenible.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Leocadia toma el lugar de Cruz y no desperdicia un segundo en su nueva aventura

En la reciente entrega de "La Promesa", el drama...

Previsión Meteorológica Para Este Miércoles: Descenso Generalizado De Temperaturas Máximas En Castilla-La Mancha

Previsión Meteorológica para este Miércoles en Castilla-La Mancha La Agencia...

Penthouse de Lujo con Encanto Escandinavo y Vistas Impresionantes de Estocolmo

En el corazón de Estocolmo, un ático de lujo...

Ático de Lujo con Impresionantes Vistas Panorámicas en el Corazón de Estocolmo

En el corazón vibrante de Estocolmo, un ático realmente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.