sábado, 19 abril 2025

Impacto en los Mercados Europeos: Subida de Precios por Disminución de Energía Eólica y Alza del Gas

Durante la última semana de diciembre, los mercados eléctricos europeos experimentaron un aumento notable en los precios, con un promedio semanal que superó los 100 €/MWh. Este incremento se debe principalmente a la disminución de la producción eólica y al alza en los precios del gas y los derechos de emisión de CO2. Todo ello, a pesar de una disminución en la demanda de energía y un aumento en la generación fotovoltaica.

Italia tomó protagonismo con un récord histórico el 23 de diciembre, al generar 182 GWh de energía eólica, así como un récord de producción fotovoltaica el 29 de diciembre, alcanzando 53 GWh. En general, la producción solar en Europa mostró un crecimiento notable esa semana. Alemania lideró con un incremento del 63%, seguido de Portugal con un 23%. España, Italia y Francia también registraron aumentos del 13%, 14% y 19%, respectivamente. Este crecimiento en la producción solar de España señaló la sexta semana consecutiva de aumento.

Por otro lado, la producción eólica se redujo en la mayoría de los mercados europeos, destacando las caídas en Francia y Alemania, ambas del 71%. En contraste, Italia continuó su tendencia positiva en producción eólica con un incremento del 47% por segunda semana consecutiva.

La demanda eléctrica mostró una tendencia a la baja por segunda semana debido a la reducción de actividad laboral durante las festividades navideñas. En Italia, la demanda cayó un 20%, y en Alemania y España los descensos fueron del 16% y 14%, respectivamente. A esto se sumó una baja en las temperaturas promedio, lo que podría afectar la demanda futura.

Los precios del mercado eléctrico reflejaron estas dinámicas. El mercado EPEX SPOT de Alemania experimentó un aumento del 99% respecto a la semana anterior. Los mercados de los Países Bajos, Francia y Bélgica también vieron incrementos significativos. En contraste, el mercado Nord Pool de los países nórdicos mostró un descenso del 16%.

De cara al inicio de 2025, las previsiones sugieren una caída en los precios del mercado EPEX SPOT y N2EX, debido a un posible repunte en la producción eólica. Sin embargo, los mercados ibéricos e italiano podrían continuar enfrentando aumentos de precios por la menor producción eólica esperada.

En el ámbito energético, los futuros del petróleo Brent cerraron la semana en 74,17 $ por barril, con un alza del 1,7% derivada de la disminución de las reservas de petróleo en Estados Unidos, generando tensiones en el mercado. Los precios del gas TTF subieron a 47,73 €/MWh, al igual que los derechos de emisión de CO2, en línea con el aumento de los precios del gas.

En este contexto, AleaSoft Energy Forecasting subraya la importancia de su división AleaStorage, que ofrece previsiones y análisis para proyectos de almacenamiento energético, esenciales para optimizar y gestionar sistemas híbridos y evaluar la viabilidad y financiación de proyectos en el mercado energético europeo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Infalibles para Deshacerse del Óxido en tu Refrigerador

La oxidación de la nevera es una cuestión común...

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.