La Fundación Communia semFYC ha introducido el Premio Communia a la Innovación Social en Medicina Familiar y Comunitaria. Este reconocimiento, que se entregará anualmente, ofrece 10.000 euros en su primera edición, divididos entre dos premios de 5.000 euros para categorías nacional e internacional. La iniciativa busca destacar proyectos que presenten soluciones a desafíos sociales y sanitarios.
Diseñado para incentivar la creatividad y el compromiso social de los profesionales, este premio subraya el trabajo de médicos que desarrollan enfoques innovadores para las poblaciones vulnerables. Se podrán postular proyectos inéditos o en fase inicial, liderados por socios de la semFYC, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro y centros de salud.
Las propuestas deben abordar problemas concretos como el acceso desigual a servicios sanitarios, la soledad no deseada, salud mental en jóvenes, atención a migrantes o el impacto del cambio climático en la salud. La innovación y el impacto medible serán criterios clave de evaluación. Para Remedios Martín, presidenta de la Fundación, los proyectos deben surgir de la cotidianidad de la Atención Primaria y convertirse en motores de cambio social.
El jurado, compuesto por miembros del Patronato de la Fundación, evaluará las propuestas basándose en la coherencia, viabilidad y capacidad de réplica de los proyectos. Las candidaturas estarán abiertas desde abril hasta junio de 2026, mediante un formulario disponible en la web de la Fundación.
El anuncio de este premio se llevó a cabo en el XLV Congreso de la semFYC en Madrid, evento que subrayó la importancia de la cooperación y la salud comunitaria. Durante el congreso, se presentaron diversas iniciativas de cooperación médica y se celebró el I Concurso de Fotografía Solidaria, reflejando el compromiso del sector con la práctica médica humanitaria. Los ganadores del premio serán revelados en el próximo congreso de la semFYC en Las Palmas de Gran Canaria en noviembre de 2026.
