El Hospital General Universitario de Ciudad Real realiza un test de oclusión vascular cerebral
El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha dado un paso significativo en el ámbito de la medicina neurovascular al realizar por primera vez un test de oclusión vascular cerebral. Este procedimiento fue posible gracias al equipo de la Unidad de Radiología Vascular del hospital, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, marcando un hito en la historia de la institución.
La compleja intervención estuvo a cargo de los doctores Antonio Pinar, José David Guio y María Rojo, con la asistencia del neurorradiólogo intervencionista Carlos Castaño Duque, reconocido por su experiencia en este tipo de procedimientos. Los especialistas de los servicios de Neurología y Anestesia del centro también jugaron un papel fundamental en el éxito del test.
La importancia del test de oclusión radica en su capacidad para determinar si un paciente con un tumor en la cabeza o cuello, o un aneurisma cerebral, puede someterse a una operación sin correr el riesgo de sufrir graves consecuencias neurológicas debido al compromiso de una de las arterias carótidas internas. Este test evalúa la capacidad de compensación del flujo sanguíneo cerebral para permitir intervenciones quirúrgicas.
El procedimiento consiste en la introducción de un catéter con un balón en su extremo por la arteria carótida hasta el lugar propuesto para la cirugía, bloqueando temporalmente el aporte de sangre para comprobar si la arteria carótida contralateral puede suplir adecuadamente el flujo sanguíneo. Durante la prueba, que tiene una duración máxima de una hora, el paciente en sedación consciente realiza actividades para verificar posibles déficits neurológicos causados por la oclusión.
La realización de este test confirma el compromiso del Hospital General Universitario de Ciudad Real en buscar la innovación y excelencia médica, situándose a la vanguardia en la aplicación de tecnologías avanzadas y colaboraciones especializadas que priorizan la calidad de la atención al paciente. La implementación de este innovador test de oclusión vascular cerebral demuestra una vez más el enfoque de la institución en mejorar los tratamientos y cuidados médicos ofrecidos a sus pacientes.