La localidad de Herencia (Ciudad Real) se prepara para celebrar la décima edición de las Jornadas de Agricultura y Ganadería, que se llevarán a cabo del 24 al 27 de octubre. Este evento se ha consolidado como un referente en el sector agroalimentario.
Las actividades programadas para esta semana prometen atraer a un gran número de asistentes. El evento ha sido organizado por la Concejalía de Desarrollo Rural y el Consejo Local Agrario, con el patrocinio y apoyo de diversas empresas agroalimentarias y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se han programado cuatro sesiones que abordarán los temas más actuales y relevantes del sector.
La inauguración de las jornadas se llevará a cabo el 24 de octubre y estará a cargo de Julián Martínez Lizán, Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha. El alcalde Sergio García-Navas y la concejala de Desarrollo Rural, Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán, darán la bienvenida a los asistentes y marcarán el inicio de unos encuentros que ofrecerán un espacio para el diálogo y la participación directa con reconocidos profesionales del ámbito local, regional y nacional.
Durante los cuatro días de las jornadas se abordarán temas cruciales para el sector, como la importancia de asegurar las explotaciones agrícolas, el panorama actual del mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra, el auge y la comercialización del pistacho en la región, el estado del sector vitivinícola y la repercusión del cambio climático en la agricultura y la ganadería, un tema de creciente preocupación.
Además de las charlas y debates, al finalizar cada sesión los asistentes tendrán la oportunidad de degustar productos locales cortesía de representantes de la industria alimentaria de Herencia. También se realizarán sorteos y concursos de dibujo dirigidos a los más jóvenes, ofreciendo así una experiencia completa y enriquecedora para todos.
La concejala Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán enfatizó la importancia de estas jornadas, destacando su relevancia y la calidad de los ponentes. También resaltó la necesidad de analizar la situación del sector para su dinamización y poner en valor las aportaciones de los profesionales que colaboran en las degustaciones, permitiendo disfrutar de lo mejor de la tierra.
Sin duda, estas jornadas prometen ser un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de la riqueza agroalimentaria de Herencia y de toda la región de Castilla-La Mancha.