Herencia (Ciudad Real) recibe a niños saharauis en el programa ‘Vacaciones en Paz’
Herencia, en la provincia de Ciudad Real, se convierte nuevamente en el punto de recepción para los niños saharauis que disfrutarán de unos meses en la provincia gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’. El emotivo encuentro contó con la presencia del delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, y el alcalde Sergio García-Navas, acompañado por varios concejales del equipo de Gobierno.
La Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Ciudad Real y la asociación local ‘El Uali’ se unieron para dar la bienvenida a 14 de los 33 niños que pasarán su estancia en la provincia. Estos pequeños, provenientes de los campamentos de refugiados saharauis, tendrán la oportunidad de disfrutar de unas semanas llenas de amor, cuidados y nuevas experiencias lejos de las dificultades de su vida cotidiana.
En el acto, el alcalde Sergio García-Navas expresó su compromiso con el bienestar de estos niños y agradeció a las familias locales por acogerlos durante su estancia. Destacó la importancia de ofrecerles un entorno seguro y acogedor donde puedan disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
El programa ‘Vacaciones en Paz’ no solo brinda a los niños saharauis la oportunidad de escapar temporalmente de las duras condiciones de los campamentos de refugiados, sino que también fomenta la solidaridad y el entendimiento entre culturas. Durante su estancia, participarán en diversas actividades recreativas y educativas, creando lazos afectivos con sus familias de acogida y la comunidad local.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo de las asociaciones implicadas en la organización y coordinación del programa. Tanto la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Ciudad Real como la asociación ‘El Uali’ han sido fundamentales en la realización de esta iniciativa.
Herencia reafirma su compromiso continuo con el programa ‘Vacaciones en Paz’, consolidándose como un lugar de acogida y solidaridad. La comunidad local, junto con las autoridades y asociaciones, sigue demostrando su apoyo a esta noble causa, ofreciendo a los niños saharauis un verano lleno de esperanza y nuevas oportunidades.
El programa ‘Vacaciones en Paz’ es un ejemplo de cómo la colaboración y el compromiso pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los más vulnerables, proporcionando no solo un respiro temporal, sino también la posibilidad de construir un futuro mejor.