sábado, 12 abril 2025

Guionistas Revelan Sus Ideas para Continuar la Serie Siguiendo las Normas Narrativas

Con el final de ‘La Moderna’, La 1 de TVE puso punto final a una de sus series más emblemáticas el pasado 7 de marzo. La producción, que se extendió a lo largo de tres temporadas, se sumergió en los años 30 para contar el devenir de las empleadas de un Salón de Té, generando un fuerte vínculo con sus seguidores. Sin embargo, el abrupto final ha dejado a muchos con más interrogantes que respuestas, deseosos de saber qué más podría haber sido de ‘La Moderna’.

La cancelación ha dejado tramas sin concluir y ha suscitado debates sobre lo que los creadores tenían en mente para el futuro de la serie. En una charla exclusiva con El Independiente, los guionistas Miquel Peidro y Carlos Martín compartieron algunos de los derroteros que la serie podría haber explorado. Dichas revelaciones llegan en un momento en que aún resuena la pregunta sobre lo que ‘La Moderna’ podría haber alcanzado.

La serie debe su génesis a la novela «Tea Rooms. Mujeres obreras», escrita por Luisa Carnés en 1934, un relato que sumerge al lector en la vida de las mujeres trabajadoras en España antes de la Guerra Civil. Aunque la adaptación tomó algunas libertades, los temas del feminismo y los movimientos sociales de la época fueron cuidadosamente incorporados, siempre con un respeto delicado por la historia. Este equilibrio entre la fidelidad al material original y la creación de una narrativa televisiva única presentó retos para los creadores, quienes tuvieron que modificar y adaptar aspectos del libro para adecuarlos a la serie, equilibrando la verdad dramática con los requerimientos de la producción.

La serie no tardó en cobrar vida propia, distanciándose de la novela para explorar las complejidades y contradicciones de sus personajes, consiguiendo resonar entre el público. Según los guionistas, este fue un proceso de descubrimiento, donde se vio la necesidad de crear escenas, personajes y tramas que, si bien se inspiraban en la novela, terminaron por configurar un universo único que reflejaba las luchas por la igualdad e identidad en un mundo en constante cambio.

Este esfuerzo por continuar desarrollando ‘La Moderna’ pone de manifiesto el deseo de sus creadores de seguir explorando y profundizando en el universo que habían comenzado a esbozar, incluso más allá de las limitaciones y desafíos que conlleva la adaptación de una obra literaria al formato de serie televisiva. Su visión no solo amplía el legado de la novela de Carnés, sino que también refleja una sensibilidad contemporánea hacia las dinámicas sociales y culturales de la época.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descenso Inesperado: Un Programa Emblemático de Antena 3 Ocupa la Última Posición en Audiencias

En una reciente emisión de "Tu cara me suena",...

Transforma Tu Dormitorio con Facilidad: Descubre las Fundas Nórdicas de Happyfriday

En la búsqueda de renovar los espacios del hogar...

El equipo de ‘¡De viernes!’ estalla ante Terelu Campos: Acusan su liderazgo absoluto y demandan cambio

En una sorprendente vuelta de eventos que ha cautivado...

El Toledo evalúa el deseo de triunfo del Manchego en próximo encuentro

Tras días de revuelo, el CD Toledo ha vuelto...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.