El Ministerio de Educación ha dado inicio al período de solicitud de las becas MEC para el curso 2025-2026, una oportunidad valiosa para miles de estudiantes de España. Desde el 24 de marzo, los interesados podrán acceder a esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto récord de 2.544 millones de euros. Esta cifra representa un incremento significativo de mil millones respecto al ciclo escolar 2017-2018, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación y el acceso a la formación de calidad.
Las becas MEC abarcan una amplia gama de niveles educativos, desde Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas artísticas y deportivas, hasta idiomas y estudios universitarios oficiales. La solicitud se realiza de forma completamente digital a través de la sede electrónica del Ministerio, donde es posible encontrar el apartado “Becas y Ayudas”, o incluso desde la página web de Formación Profesional. Lo único que se requiere para comenzar el proceso es completar un formulario con datos provisionales, lo que permite a los estudiantes iniciar el trámite incluso sin contar con notas definitivas o una decisión final sobre sus estudios.
Es crucial que la solicitud se firme de manera digital, ya sea por el solicitante o por un representante legal. Al enviar la solicitud, es recomendable conservar el comprobante de envío, el cual garantiza que se presentó dentro de los plazos establecidos, que se extienden hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas. Los solicitantes pueden consultar el estado de su tramitación a través de la sección “Mis expedientes” en el área personal de la sede electrónica o en las unidades de becas correspondientes en cada comunidad autónoma.
En cuanto a los requisitos económicos, el acceso a las ayudas está condicionado por tres umbrales de renta familiar. Los solicitantes que se encuentren en el primer umbral podrán acceder a la beca completa, que incluye hasta 1.700 euros por renta, cobertura total de matrícula, hasta 2.700 euros por residencia y ayudas por excelente rendimiento académico. Los que se ubiquen en el segundo umbral tendrán compensación por matrícula, una ayuda de residencia de 2.500 euros y hasta 125 euros adicionales por notas destacadas. Aquellos en el tercer umbral solo podrán cubrir la matrícula y tienen la opción de recibir ayuda por su rendimiento académico.
Además, se han introducido ayudas específicas para estudiantes con discapacidad, así como para aquellos que residan en islas, Ceuta o Melilla, o que hayan sufrido fenómenos naturales. Se contemplan también criterios de apoyo dirigidos a víctimas de violencia sexual, quienes recibirán un tratamiento similar al de otros colectivos vulnerables. Las cuantías de las becas varían según el perfil del estudiante, con ayudas que van desde los 350 euros básicos para Formación Profesional, hasta importes adicionales por rendimiento académico que oscilan entre 50 y 125 euros, así como una bolsa variable a partir de 60 euros, calculada en función de la renta y la nota media del solicitante. Este esfuerzo por parte del Ministerio busca facilitar el acceso educativo y fomentar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes españoles.