En un momento donde el hogar se ha reafirmado como el refugio por excelencia, la tarea de mantenerlo limpio se vuelve cada vez más crucial. Laura García, quien se destaca como experta en limpieza y organización, ofrece orientaciones clave para lograr un ambiente ordenado y saludable.
La importancia de la planificación es uno de los pilares que García destaca para asegurar un espacio impecable. «Implementar un cronograma de limpieza semanal puede marcar la diferencia», explica. La idea es dedicar un tiempo específico a cada sector del hogar para prevenir la acumulación de suciedad y desorden. García sugiere una estrategia simple: asignar días determinados para diferentes áreas, como dedicar los lunes a la cocina y los martes al baño.
Otro aspecto fundamental es la elección cuidadosa de los productos de limpieza. García aboga por el uso de soluciones ecológicas que no solo sean efectivas, sino también amigables con la salud. Específicamente, resalta el uso de vinagre blanco y bicarbonato de sodio, considerados por ella como alternativas naturales eficientes para diversas superficies.
La organización del espacio también es vital para mantener la limpieza. García aconseja deshacerse de los objetos innecesarios y propone la regla del «uno dentro, uno fuera». Esta consiste en que por cada nuevo artículo que ingrese al hogar, otro debe salir, incentivando así una evaluación continua de nuestras pertenencias.
Más allá de las limpiezas profundas ocasionales, García insiste en la importancia de mantener hábitos diarios de limpieza. Realizar acciones tan simples como hacer la cama, lavar los platos y reorganizar las áreas comunes puede evitar un desorden acumulativo. Además, la tecnología actual se presenta como una aliada en esta misión, según García. Recomendaciones como el uso de robots aspiradores destacan por su eficiencia y facilitan la vida a quienes tienen agendas apretadas, asegurando así suelos limpios sin esfuerzo.
Finalmente, García subraya la trascendencia de establecer rutinas de limpieza y organización. Considera que no sólo embellecen y sanitizan el hogar, sino que también tienen un impacto positivo en el bienestar emocional de sus habitantes. Con estos consejos a mano, la oportunidad de convertir nuestro entorno en un espacio más limpio y saludable está al alcance de todos.