domingo, 20 abril 2025

Granátula de Calatrava acoge el primer taller del II Programa de Educación Ambiental de AMFAR

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha dado inicio a su II Programa de Educación Ambiental con el primero de seis talleres formativos dirigidos a mujeres rurales de Castilla-La Mancha. El evento tuvo lugar en la localidad de Granátula de Calatrava, en Ciudad Real, y contó con la participación de una veintena de mujeres.

El objetivo principal de este programa es promover la participación activa de las mujeres rurales en la conservación del entorno y concienciarlas sobre la importancia de la educación ambiental y la sostenibilidad. Los talleres, que son gratuitos, buscan proporcionar a las asistentes conocimientos esenciales sobre el uso racional de los recursos naturales, el agua, la energía y otros aspectos clave para la protección del medio ambiente en zonas rurales.

El primer taller fue impartido por miembros de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha 2 (CUAS), quienes destacaron la importancia de Granátula de Calatrava como una de las áreas más afectadas por la escasez de agua, pero también como un ejemplo de cómo la sostenibilidad del regadío puede convertirse en un motor socioeconómico y medioambiental para la región.

Nuria Pantoja y M. Carmen Lomas, ingeniera y técnica de la CUAS respectivamente, también compartieron su experiencia como mujeres rurales que trabajan directamente con los regantes y agricultores del territorio.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, resaltó la relevancia de este programa para fomentar el compromiso de las mujeres rurales en la protección del medio ambiente y el uso responsable de los recursos. Merino enfatizó que es fundamental que las mujeres rurales se impliquen en la sostenibilidad de los entornos y que estos talleres son una herramienta clave para lograrlo.

Los próximos talleres se llevarán a cabo en municipios con menos de 2.000 habitantes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha y abordarán temas como género y sostenibilidad, economía circular, energías renovables, uso eficiente del agua y biodiversidad.

Este programa cuenta con la financiación de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Desde su constitución en 1991, AMFAR ha trabajado en la defensa de los derechos e intereses de las mujeres rurales en todo el país.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...

Lidl Revoluciona la Organización del Hogar con Accesorio de Puerta por Solo 3,99 Euros

En el competitivo mundo del retail, destacar con productos...

Transforma Cada Espacio con Ideas Creativas y Asequibles

En la búsqueda constante de soluciones que equilibren funcionalidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.