viernes, 16 mayo 2025

Granada Será Sede del Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025: Innovación y Educación en la Era Digital

Granada se convertirá en el epicentro de la innovación educativa los próximos 22 y 23 de mayo al acoger el Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL), se ha establecido como un referente en educación digital y avances tecnológicos aplicados al aprendizaje. En este escenario, se buscarán soluciones concretas para enfrentar los retos futuros de la educación digital.

El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada y reunirá a destacados representantes de instituciones públicas y gigantes tecnológicos como Google, HP y Microsoft. El objetivo es analizar el panorama actual de la formación digital, explorar el papel crucial de la inteligencia artificial en la educación y alinear el aprendizaje con las demandas del mercado laboral.

Este congreso está abierto a una amplia gama de asistentes, desde docentes y administradores académicos hasta estudiantes y empresas del sector. Contará con la participación de altos cargos del Ministerio de Educación, el SEPE, FUNDAE y la Junta de Andalucía, además de representantes de empresas tecnológicas líderes.

La inauguración estará a cargo de Arturo de las Heras García, presidente de ANCYPEL, junto a una autoridad estatal o autonómica cuya presencia está por confirmar. Eva Ledo Cabaleiro, subdirectora general del Ministerio de Educación, abrirá las jornadas presentando estrategias del gobierno en formación y digitalización. Además, Gerardo Gutiérrez Ardoy, director del SEPE, y Antonio de Luis Acevedo de FUNDAE, discutirán sobre la intersección entre formación y empleo y los resultados de la convocatoria F2024-F2025.

El segundo día del encuentro girará en torno a la inteligencia artificial y su impacto en la educación. María Victoria Martín-Lomeña Guerrero de la Junta de Andalucía expondrá sobre la situación regional en materia de formación, y Gonzalo Romero de Google compartirá cómo la IA puede revolucionar el aprendizaje.

Intervenciones de HP y Microsoft presentarán herramientas educativas que responden a los retos actuales, y Christian García ofrecerá una sesión sobre bienestar emocional y desarrollo personal, esenciales en la formación contemporánea.

El congreso también tendrá áreas expositivas dedicadas a mostrar herramientas de gestión del aprendizaje y espacios para networking entre entidades educativas y empresas. La clausura contará nuevamente con el presidente de ANCYPEL y otra autoridad institucional pendiente de confirmación.

En un contexto donde la adaptación continua del sistema educativo es vital ante los cambios del mercado laboral y la digitalización, este congreso es una cita imprescindible para quienes ven en la educación un motor de transformación social. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de su sitio web oficial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ahorra con Estilo: Almacenamiento Retro por Menos de 20 Euros

En la encrucijada entre nostalgia y funcionalidad, una nueva...

Almacenaje Vintage: Estilo Retro por Menos de 20 Euros

En un contexto donde la nostalgia encuentra su lugar...

Inés Hernand Ausente: Descubre las Razones Detrás de su Ausencia en la Presentación de Hoy

En el mundo de la televisión, los cambios suelen...

Valverde Aboga por una Carrera Profesional Justa en la Graduación de Medicina

Emotiva Graduación de la X Promoción de Medicina en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.