La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, Nuria Chust, ha anunciado con gran satisfacción los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio, los cuales han alcanzado niveles históricos en la región.
Según Chust, en julio se ha registrado una disminución de 448 personas en las cifras de desempleo, siendo el número de desempleados el más bajo desde septiembre de 2008, con un total de 122.646 personas desempleadas. Esta reducción del paro ha sido especialmente significativa entre las mujeres, lo que ha contribuido a mejorar el panorama laboral en la región.
En cuanto a la creación de empleo, se ha observado un fortalecimiento en casi todos los sectores económicos y en todas las provincias de Castilla-La Mancha, excepto en Ciudad Real. La afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado un récord de 795.176 personas, superando las cifras de años anteriores y con un incremento de 2.920 puestos de trabajo en comparación con el mes anterior.
La viceconsejera también ha destacado la calidad del empleo generado, con más del 41% de los contratos firmados en julio siendo indefinidos, lo que indica una tendencia positiva hacia la estabilidad laboral en la región. Además, se ha registrado un aumento interanual de 11.811 personas afiliadas en comparación con el año anterior.
A pesar de un ligero descenso en el número de trabajadores autónomos, Chust ha interpretado este dato como un signo de estabilidad en el sector. En general, la viceconsejera ha subrayado el contexto positivo en el que se encuentra actualmente el empleo en Castilla-La Mancha, situándose la región como una de las mejores en términos de desempeño a nivel estatal en el mes de julio.
En resumen, los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social en julio han sido los más alentadores en dieciséis años en Castilla-La Mancha, lo que representa un hito importante para la región y refleja una tendencia positiva hacia la mejora del mercado laboral.