domingo, 20 abril 2025

García Rodero destaca la fotografía como un ‘regalo de vida’ en un mundo dominado por la dependencia de los móviles

Cristina García Rodero destaca la fotografía como un ‘regalo de vida’ en un mundo dominado por la dependencia de los móviles

En una reciente entrevista con Europa Press, Cristina García Rodero, fotógrafa premiada y originaria de Puertollano, Ciudad Real, compartió sus reflexiones sobre el cambiante mundo de la fotografía a propósito de la publicación de su nuevo libro «Ser fotógrafa, un regalo de la vida», editado por JdeJ Editores. La reconocida fotógrafa argumenta que la prevalencia de los teléfonos móviles y la facilidad con la que las personas capturan y comparten imágenes ha complicado la tarea de los fotógrafos profesionales.

Según García Rodero, los smartphones han ayudado a las personas a desarrollar una apreciación por la imagen visual, pero a su vez han creado una dependencia que limita la experiencia humana. La saturación de imágenes captadas por aficionados puede entorpecer, en ciertas situaciones, la labor de quienes buscan publicar su trabajo de una forma más formal y artística.

La artista, quien recibió el Premio Nacional de Fotografía, se muestra escéptica ante la idea de trabajar con Inteligencia Artificial a pesar de su incursión en el ámbito fotográfico, aunque reconoce el potencial tanto positivo como negativo de esta tecnología, dependiendo del uso que se le dé.

En «Ser fotógrafa, un regalo de la vida», García Rodero experimenta con la conjunción de texto e imagen, ofreciendo por primera vez escritos personales que acompañan su obra visual. Aunque se siente insegura en su faceta como escritora, entiende que sus comentarios enriquecen la experiencia de quien contempla sus fotografías.

Además, el libro brinda una mirada retrospectiva a sus inicios como fotógrafa, su aclamado trabajo «España oculta», y el impacto que ha tenido en su arte la pintura y los maestros que admiró en el Museo del Prado. Artistas como Goya, Velázquez y el Greco han dejado una huella notable en su trayectoria visual.

Cristina García Rodero, cuyos estudios incluyen Bellas Artes y ser alumna del pintor Antonio López, se sigue considerando pintora, a pesar de no haberse dedicado plenamente a este arte debido a su intensa carrera fotográfica.

La publicación igualmente destapa la faceta menos conocida de García Rodero como reportera en zonas de guerra. A pesar de su convicción de no cubrir conflictos armados, se vio impulsada por la urgencia de testimoniar y compartir la experiencia de aquellos afectados por las guerras en Georgia y Kosovo. La fotógrafa clarifica que no se ve a sí misma como periodista de guerra, pero admira profundamente a quienes se desempeñan en ese campo.

Este nuevo libro no solo es una conmemoración de los cincuenta años de carrera de García Rodero, sino también un documento de su interpretación del arte de la fotografía y su impacto en la cultura visual contemporánea.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.