lunes, 5 mayo 2025

Fusión de Arte, Literatura y Vino: Un Impulso a la Identidad Provincial y al Sector Vitivinícola

"12 Personajes, 12 Vinos de Leyenda": Uniendo Tradición y Modernidad en Ciudad Real

En el marco de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha revelado el innovador proyecto “12 personajes, 12 vinos de leyenda”. Esta iniciativa fusiona arte, literatura, vino y economía, solidificando la posición de Ciudad Real como centro vitivinícola y cultural en España.

Valverde destacó la importancia de sinergias entre instituciones, bodegas y la familia Palmero, vinculando la herencia literaria de "El Quijote" con la riqueza enológica de la región. Según él, este proyecto no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza la identidad territorial de Ciudad Real, que lidera la producción de vino a nivel nacional.

Durante el evento, Sonia González, coordinadora institucional de FENAVIN, mencionó que la colección “El Quijote hecho vino” representa una experiencia única que conecta al célebre hidalgo con los vinos de la tierra y el legado artístico de Alfredo Palmero. Resaltó la colaboración entre la Diputación y la Cámara de Comercio como motor fundamental del proyecto.

José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio, subrayó que esta propuesta cultural y vitivinícola eleva los vinos de Ciudad Real a un nuevo nivel de excelencia y calidad. Ruiz también hizo hincapié en la apertura de encuentros empresariales en FENAVIN, enfocados en internacionalizar los productos locales.

Luis Enrique Pérez González, director de la Cámara, explicó que cada uno de los doce vinos está ilustrado con personajes de "El Quijote", obra del maestro Palmero, creando un vínculo entre la cultura y la enología. La presentación está diseñada para atraer a mercados tanto nacionales como internacionales.

Por su parte, Silvia Palmero, nieta del pintor, destacó el valor del legado cultural que este proyecto representa, anunciando la creación de un espacio cultural en Almodóvar del Campo dedicado a su abuelo. Este espacio buscará perpetuar el diálogo entre arte, literatura y tecnología.

El proyecto “12 personajes, 12 vinos de leyenda” es un tributo a la esencia de La Mancha, reafirmando su lugar en el panorama cultural y enológico global. Los organizadores esperan que esta colaboración continúe fortaleciendo la identidad y desarrollo de la región, promoviendo sus productos más emblemáticos en un contexto globalizado.

Fuente: Diputación de Ciudad Real
La entrada de Últimas noticias sobre Fusión de Arte, Literatura y Vino: Un Impulso a la Identidad Provincial y al Sector Vitivinícola se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los contactos en Fenavin entre compradores internacionales y bodegas de C-LM comienzan en Almagro de la mano del IPEX

Contactos Comerciales en Fenavin: Bodegas de Castilla-La Mancha Conectan...

SyA Instalaciones: Subcampeón en el Ranking de Servicios de Gas Repsol en España

SyA Instalaciones ha alcanzado un destacado reconocimiento al posicionarse...

Valverde Destaca el Esfuerzo de la DO La Mancha como Embajadores de la Región

La XIII Edición de FENAVIN: Un Pilar del Vino...

Hudisa Logra por Quinto Año Consecutivo la Certificación IFS Food en la Categoría ‘Higher Level’

Hudisa ha reafirmado su posición en el sector alimentario...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.