sábado, 10 mayo 2025

FunkSec: La Controversial Amenaza de Ransomware Potenciada por IA, Alertan los Expertos de Check Point Research

El panorama global de las amenazas cibernéticas ha experimentado un cambio significativo con el resurgimiento de FakeUpdates, también conocido como SocGholish, como la amenaza de malware más prominente a nivel mundial. Este software malicioso ha afectado al 7,4% de las empresas en España y al 5% en todo el mundo. Su capacidad para servir como un descargador versátil ha permitido la introducción de otros programas dañinos como GootLoader y Dridex, complicando aún más el escenario de ciberseguridad para las organizaciones.

El informe más reciente también introduce a FunkSec, un nuevo actor en la escena del ransomware. Este grupo ha adoptado tácticas de doble extorsión apoyándose en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, publicando la información de más de 85 víctimas en diciembre de 2024. Sin embargo, el escepticismo abunda en torno a estas cifras, ya que la fuente de información del grupo no siempre es verificable.

En el marco de este desafiante entorno, expertos en ciberseguridad como Maya Horowitz de Check Point Software subrayan la necesidad de mantenerse alerta. La innovación continua en las estrategias de defensa se presenta como clave para protegerse contra las tácticas en constante evolución de los ciberdelincuentes.

España se encuentra particularmente comprometida no solo por FakeUpdates, sino también por otras amenazas significativas como Androxgh0st y Remcos. Estos últimos han afectado a un 3,2% y 2,5% de las empresas, respectivamente. Mientras que Androxgh0st es conocido por ser un botnet que ataca múltiples sistemas, Remcos emplea documentos maliciosos de Microsoft Office para distribuirse como un troyano.

La problemática del malware no se limita a las computadoras; los dispositivos móviles también están en riesgo. Anubis, un troyano bancario, ha evolucionado para incluir capacidades de acceso remoto y robo de información, incrementando sus ataques en el último mes. Los sectores gubernamental y militar siguen siendo los principales objetivos, aunque los medios de comunicación y servicios públicos también enfrentan amenazas significativas.

Este inquietante aumento en la sofisticación de las ciberamenazas subraya la urgencia de una ciberseguridad robusta. Ante la creciente amenaza de grupos como FunkSec, las empresas y organizaciones deben considerar la ciberseguridad como una prioridad ineludible para salvaguardar la integridad de sus sistemas y datos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Espacios: 7 Ideas Creativas para Decorar con Plantas

La integración de plantas en la decoración del hogar...

Dale Vida a Tu Espacio: Guía para Pintar y Personalizar Estantes de Madera

Pintar un estante de madera es una excelente forma...

Desinfectante de Mercadona: Eficaz Sin Amarillear el Plástico

En un reciente análisis sobre productos de limpieza, un...

Mesas Nórdicas: Guía Completa para Selección de Diseño y Funcionalidad

Las mesas de centro de estilo nórdico han ganado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.