Fundación Alivia Advierte Sobre la Escasez de Progreso en el Acceso a Terapias Recomendadas en España

3
minutos de tiempo de lectura

En medio de la continua batalla contra el cáncer, la Fundación Alivia ha lanzado una actualización significativa de Oncoindex, una herramienta pionera en España que evalúa el acceso y la financiación pública de las terapias oncológicas respaldadas por la European Society for Medical Oncology (ESMO). Presentada recientemente, esta plataforma busca ofrecer una visión clara sobre el apoyo que reciben los tratamientos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Con la conmemoración del mes del cáncer de próstata y el Día Mundial del Cáncer de Pulmón en noviembre, el panorama que se dibuja es alarmante. Los datos revelan que en estas áreas, los avances en la accesibilidad a terapias permanecen estancados o mejoran de forma mínima. Por ejemplo, en el cáncer de próstata, Polonia muestra un nivel de acceso un 84% superior al de España, reflejando no solo cifras desalentadoras, sino también diferencias evidentes en la calidad de atención.

En general, de los seis fármacos recomendados para el cáncer de próstata, solo uno cuenta con financiación completa, mientras que cuatro tienen restricciones y uno carece de apoyo en el sistema de salud pública español. En contraste, otros países europeos han alcanzado cifras mucho más altas en el acceso a estos tratamientos, subrayando la brecha que dificulta el acceso a opciones eficaces y aprobadas por la comunidad científica.

En cuanto al cáncer de pulmón, la situación no es mucho mejor. De los 35 medicamentos recomendados, solo 10 están completamente financiados, mientras que 15 enfrentan restricciones. Esto significa que menos del 27% de las terapias recomendadas en España no tienen limitaciones, restringiendo las posibilidades de acceso para los pacientes a las mejores opciones disponibles.

La Fundación Alivia denuncia que la falta de avances en el acceso a terapias oncológicas es inaceptable, resaltando que tras cuatro años sin mejoras en la atención al cáncer de próstata y escasos progresos en el caso del cáncer de pulmón, cada restricción sin una justificación clínica disminuye las oportunidades reales de tratamiento. Este escenario subraya una brecha sostenible entre los beneficios de las terapias y su disponibilidad.

Oncoindex sirve como herramienta para evidenciar estas diferencias e impulsar la transparencia y la responsabilidad en las políticas de salud. La fundación hace un llamado a la acción, abogando por que todos los medicamentos oncológicos recomendados estén disponibles en el Sistema Nacional de Salud sin restricciones que los limiten, garantizando igualdad de oportunidades para todos los pacientes.

Desde su creación en 2021, la Fundación Alivia ha trabajado arduamente para asegurar que cada paciente tenga acceso a las terapias basadas en la evidencia. Con iniciativas como Oncoindex.org, Oncomapa y la Onco Librería, la fundación busca fomentar un cambio real en la atención oncológica en España.

La reciente actualización de Oncoindex no solo refleja la situación actual, sino que también urgen a tomar decisiones fundamentadas para eliminar las desigualdades en el acceso a tratamientos que pueden ser vitales. La lucha contra el cáncer sigue siendo una prioridad, y es fundamental que el sistema de salud sea más justo y accesible para todos.

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Alivia Advierte Sobre la Escasez de Progreso en el Acceso a Terapias Recomendadas en España - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.