En Galicia, está surgiendo un innovador proyecto de colaboración que combina tecnología y salud, con la intención de transformar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas a través de la inteligencia artificial y la genómica clínica. Esta asociación, que involucra a diversas entidades sanitarias de la región y a Fujitsu Research of Europe, ha evidenciado resultados iniciales prometedores que podrían facilitar una atención más personalizada y efectiva para los pacientes.
El 24 de junio, líderes de la Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica Galicia Sur, la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela se reunieron para revisar los avances en el marco del acuerdo de colaboración iniciado en noviembre de 2024. Este proyecto tiene como objetivo principal acelerar el desarrollo de algoritmos basados en inteligencia artificial que mejoren la rapidez y precisión del diagnóstico clínico y genético.
Enfocado en la intersección de la tecnología y la medicina de precisión, este esfuerzo busca posicionar a Galicia como un referente emergente en genómica clínica. La colaboración maximiza las fortalezas de las instituciones gallegas junto con la experiencia tecnológica de Fujitsu, lo que podría transformar la atención sanitaria en la región al abordar necesidades críticas del sector.
Los ensayos clínicos realizados hasta la fecha han demostrado un rendimiento alentador en áreas como el diagnóstico precoz de cáncer hereditario y cardiopatías congénitas. Las herramientas de IA, desarrolladas por el equipo de Fujitsu, han alcanzado una notable precisión del 95% en la identificación de variantes genéticas asociadas al cáncer hereditario, un avance que promete revolucionar la forma en que se diagnostican y tratan estas condiciones.
La trayectoria hacia la validación de estas tecnologías afianza la perspectiva de acelerar el diagnóstico de enfermedades raras, lo que podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. A medida que el proyecto avanza, se prevé la ampliación de la colaboración y la perfección de estas herramientas, lo que apunta a una integración fluida en la práctica clínica en un futuro cercano.
Expertos del sector han destacado la relevancia de esta colaboración. Ángel Carracedo, director de la Fundación de Medicina Genómica en Galicia, sostiene que esta unión es crucial para la creación de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la vida de los pacientes. Al mismo tiempo, Serban Georgescu, CEO de Fujitsu Research of Europe, enfatiza que el proyecto facilita el análisis del impacto de la inteligencia artificial en todas las fases del diagnóstico genético, promoviendo una mayor comunicación entre atención primaria y especialistas.
Esta ambiciosa iniciativa en Galicia representa un firme compromiso hacia la medicina personalizada y la mejora de la atención sanitaria, con la esperanza de alcanzar transformaciones significativas en el diagnóstico genético, logrando servicios más eficientes y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.