Francisco León Meler: El Artista que Transformó Cuenca con Creatividad y Visión


La ciudad de Cuenca celebra la influencia de uno de sus arquitectos más destacados con una novedosa exposición que rinde homenaje a Francisco León Meler. La inauguración de este evento tuvo lugar el pasado jueves y reunió a personalidades del ámbito arquitectónico y cultural en la sede del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, donde la muestra estará disponible para el público hasta diciembre.

La exposición destaca la contribución de León Meler en la modernización de Cuenca durante la segunda mitad del siglo XX, presentando alrededor de cuarenta obras que incluyen planos, maquetas y dibujos originales. Esta colección no solo muestra la obra del arquitecto, sino que también refleja su visión innovadora. La realización de este evento se debe a la colaboración entre varios organismos, como la Demarcación del Colegio de Arquitectos en Cuenca, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y ASEMAS, con un diseño a cargo de Enrique Martínez Gil y un aporte fotográfico de David Culebras.

Francisco León Meler, nacido en 1927, completó su formación como arquitecto en 1954 y se doctoró en 1961. A lo largo de su trayectoria se destacó por su fuerte compromiso hacia su ciudad natal, participando en proyectos fundamentales como el urbanismo y la rehabilitación del patrimonio, siendo especialmente relevante su intervención en la protección del casco antiguo y la reconversión de las Casas Colgadas en un museo de arte contemporáneo.

Durante la inauguración, la decana del Colegio, Elena Guijarro, enfatizó la importancia de conservar el legado de arquitectos como León Meler, quienes han influido en la estructura urbana de Cuenca. También se dirigió al público Juan José Ramón, quien elogió la exposición como un justo reconocimiento a la dedicación y esfuerzo del arquitecto por enriquecer la identidad de la ciudad.

El evento contó con la presencia emotiva de los hijos de León Meler, quienes compartieron recuerdos sobre su padre y su esfuerzo inquebrantable en el ámbito de la arquitectura, mencionando el apoyo fundamental de su madre, Mercedes Irujo.

La exposición abre sus puertas de lunes a viernes y ofrece visitas guiadas los jueves, lo que permite a los asistentes conocer más sobre el proceso creativo de León Meler. Esta muestra no solo rinde homenaje al arquitecto, sino que también tiene como objetivo inspirar a las nuevas generaciones en el uso del dibujo como herramienta primordial en la arquitectura y continuar con el legado de un verdadero visionario que transformó Cuenca.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.