jueves, 3 abril 2025

Fiscal General del Estado Ordena Aplicar la Amnistía a Líderes del ‘Procés’

En un giro histórico en la administración de justicia en España, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha adoptado una posición contundente al solicitar la aplicación de la amnistía para los líderes independentistas catalanes implicados en el desafío secesionista conocido como el ‘procés’. Esta instrucción singular se ha enviado a los fiscales del Tribunal Supremo involucrados en el juicio contra estas figuras, enfatizando la inclusión del delito de malversación entre los delitos a ser amnistiados.

Álvaro García Ortiz ha procedido a elaborar y compartir un informe jurídico detallado con la jerarquía fiscal, convergiendo en una Junta de Fiscales de Sala que tendrá lugar el próximo martes. Esta convocatoria tiene como finalidad cristalizar una postura unificada de la Fiscalía concerniente a la amnistía de los condenados y procesados por el máximo tribunal del país. Este giro procedimental busca dar respuesta a las peticiones previas emanadas de los fiscales del ‘procés’, quienes han manifestado su reluctancia a incluir el delito de malversación bajo el paraguas de la amnistía, salvo postura contraria por parte del Fiscal General.

La pauta marcada por García Ortiz también abarca la posibilidad de extender la amnistía al exvicepresidente Oriol Junqueras, así como a los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, todos en curso de cumplir penas de inhabilitación por malversación. Además, se contempla la inclusión de Carles Puigdemont y otros dos exconsellers que se hallan fuera de jurisdicción española, alegando malversación y desobediencia, dentro de esta amnistía.

La resolución de aplicar la amnistía a estos delitos, según declara el Fiscal General del Estado, conlleva la consecuencia directa de declarar amnistiadas todas las conductas objeto de los procedimientos judiciales predichos, así como el levantamiento de las medidas cautelares vigentes contra algunos de los acusados, específicamente mencionando a Puigdemont, Comín y Puig.

Esta decisión supone un antes y después en la política judicial de España con respecto al ‘procés’, suscitando un amplio espectro de reacciones en el panorama político y judicial. La inclusión de delitos de entidad considerable en la amnistía ha generado un amplio debate, polarizando las opiniones entre el apoyo y el rechazo hacia esta medida sin precedentes. Este movimiento abre numerosas cuestiones sobre las futuras relaciones entre el gobierno central y las autoridades catalanas, así como las implicaciones para el ámbito político y legal español en su conjunto.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Pilar Fundamental en Mi Vida

En una movida que ha tomado por sorpresa a...

Encanto Vintage: Fusionando Decoración Retro con el Verde de las Plantas

La estética vintage ha encontrado una nueva vida en...

Decoración Vintage con Plantas: Espacios con Encanto Eterno

En la actualidad, la decoración vintage ha cobrado un...

Transforma Tu Terraza: Estilo y Orden Perfectos para Tu Espacio Exterior

En la actualidad, el hogar se ha convertido en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.