domingo, 6 abril 2025

Filmin presenta una película con violencia extrema que te dejará con náuseas

En la actualidad, el cine de autor y las obras cinematográficas que empujan los límites de lo que es aceptable se han convertido en preciados tesoros para los aficionados al séptimo arte. A menudo es difícil encontrar estas piezas únicas en las plataformas de streaming convencionales, lo que puede hacer sentir a estas películas como perdidas en el vasto océano digital. Sin embargo, Filmin, un servicio de streaming nacional, se ha propuesto rescatar estos tesoros del olvido, presentando un catálogo que incluye algunas de las joyas más raras y controvertidas del cine internacional.

Uno de los ejemplos más destacados de esta misión es la inclusión en su catálogo de «Saló o 120 días de Sodoma», una de las películas italianas más depravadas y grotescas que jamás se hayan creado. La obra, que fue censurada en múltiples países debido a su extrema violencia y contenido perturbador, sigue generando controversia y debate entre los espectadores y críticos. Bajo la dirección de Pier Paolo Pasolini, este film transforma la novela «Los 120 días de Sodomá» en un viaje cinematográfico a través del horror humano, dividido en cuatro segmentos que reflejan los círculos del infierno descritos por Dante en «La Divina Comedia».

La presencia de «Saló o 120 días de Sodoma» en Filmin ofrece a los aficionados españoles al cine la oportunidad de explorar los límites del terror y la depravación humana desde la comodidad de sus hogares. Esta película, que muestra torturas y humillaciones impuestas por cuatro poderosos multimillonarios a un grupo de jóvenes, no solo desafía al espectador con su contenido visual, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el poder, la decadencia y la condición humana.

La impactante naturaleza de la película ha sido reconocida y hasta elogiada por figuras del cine como Martin Scorsese, lo que demuestra la tensión entre su violencia extrema y su importancia artística y social. Además de su notable contenido, la película es acompañada por una leyenda oscura sobre la muerte de su director, Pier Paolo Pasolini, cuyo asesinato, dicen, imitó las torturas retratadas en su obra más polémica.

La disponibilidad de «Saló o 120 días en Sodoma» en Filmin no solo prueba la dedicación de la plataforma para preservar y difundir el cine de culto y controversial, sino que también destaca cómo las obras que desafían los límites del arte pueden encontrar nuevas audiencias y generar diálogos importantes en la era digital. Con propuestas como esta, Filmin se posiciona como un refugio para aquellos amantes del cine en busca de experiencias cinematográficas que se alejan de lo convencional.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Limobel Pozuelo y Bolaños firman tablas en un vibrante enfrentamiento local

En el ámbito del deporte balonmano, particularmente en el...

Semifinalistas Definidos y Descensos Confirmados en la Liga Cadete CLM 🚺

Este sábado, el baloncesto femenino vivió un emocionante desenlace...

Una hamburguesería valenciana en Madrid se alza nuevamente como la mejor del mundo

La hamburguesa española ha alcanzado nuevamente un reconocimiento global,...

Felicidades al IES ‘Eladio Cabañero’ por su medio siglo educando en Tomelloso

Celebración del 50 Aniversario del IES ‘Eladio Cabañero’ de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.