jueves, 3 abril 2025

Festival ‘Living Rural’ lleva ocio y cultura a diez comarcas despobladas en su segunda edición.

‘Living Rural’ crece en su segunda edición

Guadalajara, 2 de abril de 2025.- El festival itinerante ‘Living Rural’ ha alcanzado un nuevo hito en su segunda edición, duplicando el número de municipios que se verán beneficiados con actividades de ocio y cultura, abarcando un total de diez localidades afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha.

Este crecimiento fue destacado por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, durante la presentación del festival en Guadalajara, donde estuvo acompañado por varios representantes como la directora de la Radio Televisión Pública de Castilla-La Mancha, Carmen Amores; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el alcalde de Jadraque, Héctor Gregorio Esteban; y el delegado de Aqualia, Matías Loarces.

La segunda edición de ‘Living Rural’ comenzará el próximo sábado en Elche de la Sierra, Albacete, y visitará todas las localidades que participaron el año anterior, que incluyen Villamanrique (Ciudad Real), Cañete (Cuenca), Sartajada (Toledo) y Jadraque (Guadalajara). A estas se suman cinco nuevas localidades: Alcaraz (Albacete), Alcoba de los Montes (Ciudad Real), Espinosa del Rey (Toledo), Valverde de Júcar (Cuenca) y Peralejos de las Truchas (Guadalajara), donde se finalizará el evento el 28 de junio. Las actividades se llevarán a cabo desde el inicio de la primavera hasta el comienzo del verano, garantizando una oferta cultural, musical y gastronómica variada.

La programación está diseñada para todas las edades e incluye una hora de radio en directo por la mañana, donde los vecinos de estas localidades son los protagonistas. Posteriormente, se ofrecerán actividades como una paella popular, deportes para mayores, teatro infantil y música en directo.

La cultura para revertir la despoblación

Durante la presentación, Martínez Guijarro enfatizó la importancia del ocio como un elemento fundamental, junto con la garantía de servicios básicos de calidad, para fomentar la permanencia de la población en el medio rural. Señaló que “la existencia de actividad económica y empleo, así como servicios públicos de calidad comparables a los de entornos urbanos, son condiciones necesarias, pero no suficientes para detener la tendencia demográfica”. En este sentido, destacó que “el acceso al ocio en su sentido más amplio, ya sea cultura, deporte o eventos festivos, es clave para que las personas decidan fijar su residencia en estos territorios”.

El papel de la radio pública

Finalmente, el vicepresidente resaltó el papel crucial que juega la radio pública, que en este caso ayuda a dar a conocer los eventos que tienen lugar en las diferentes comarcas y muestra cómo se pueden implementar acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos municipios.

La celebración del festival ‘Living Rural’ promete ser una oportunidad valiosa para las comarcas afectadas por la despoblación, ofreciendo un espacio donde el ocio y la cultura se unen en beneficio de sus comunidades.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detenido en Cartagena: Hombre Acusado de Aggresión Sexual a Dos Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad

Durante un operativo de la Guardia Civil en Cartagena,...

Axi Lanza la Campaña ‘Cuatro Años’ Protagonizada por las Estrellas del Manchester City

La relación entre el Manchester City y el bróker...

Lujo Asequible: Elegancia por Menos de 20 Euros

El mundo del diseño de interiores ha sido sacudido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.