Fertiberia y Repsol han anunciado que desarrollarán un proyecto conjunto para la construcción y explotación de una planta de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), con una capacidad de 150 megavatios, de los cuales 50 serían utilizados por Fertiberia. El director de Fertiberia, José Antonio Cabello, dio a conocer esta información durante un encuentro con el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz.
Este proyecto forma parte de la segunda convocatoria del programa H2 Pioneros, mediante el cual Fertiberia aspira a recibir ayudas por valor de 150 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.
Se espera que esta nueva planta tenga una producción anual de 2.700 millones de toneladas de hidrógeno verde y genere alrededor de mil puestos de trabajo durante su construcción y puesta en marcha.
Fertiberia ya produce amoniaco verde a través de la síntesis de hidrógeno suministrado por Iberdrola en una planta de 20 megavatios ubicada dentro del complejo industrial. La compañía tiene un gran compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, siendo la consumidora del 30% de la energía de hidrógeno producida en España.
Además, el director de Fertiberia destacó el compromiso de la empresa con la ciudad de Puertollano, a través de su apoyo al deporte escolar, campañas de prevención de incendios, campus multideporte de verano, club de baloncesto en silla de ruedas, fútbol sala femenino Salesianos, media maratón, colaboración en fiestas locales y causas solidarias.
Fuente: Ayuntamiento de Puertollano