La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha expresado su preocupación por la pérdida de eficacia en la relación institucional entre el Gobierno regional y las entidades locales, como la Diputación provincial y el Ayuntamiento de la capital. Según Fernández, la sinergia y la hoja de ruta antes compartida ya no es una realidad, aunque resaltó que aún se mantiene el diálogo y el entendimiento.
En una entrevista con Europa Press, Fernández criticó a la Diputación por sus actuaciones, mencionando que a veces «se mete en jardines innecesarios» y genera «situaciones incómodas a ayuntamientos pequeños». Además, señaló que los ayuntamientos ahora se ven obligados a contribuir financieramente en ciertas convocatorias donde anteriormente no lo hacían. Insistió en que el presidente de la Diputación debería enfocarse en apoyar a los ayuntamientos y minimizar obstáculos.
La falta de «una estrategia de desarrollo provincial de fondo» también fue lamentada por Fernández, quien comentó que actualmente no se aprecian proyectos de gran envergadura. Sin embargo, aseguró que la Estrategia Ciudad Real 2025 sigue adelante, con inversiones del Gobierno regional por un total de 50 millones de euros para la capital. Proyectos claves incluyen el traslado a la Ciudad Administrativa, la construcción de una pasarela a Miguelturra, mejoras en la zona universitaria y la rehabilitación de ciertos edificios históricos.
La delegada abordó las críticas del alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares, respecto a los edificios del centro que podrían quedar vacantes, proponiendo la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para su reaprovechamiento. También incentivó al alcalde a mantener una postura coherente en la gestión del centro urbano y a realizar las inversiones necesarias para dar uso a los espacios que quedarán disponibles.
En resumen, Blanca Fernández ha destacado la disminución de eficacia en la colaboración entre Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación, aunque mantiene la esperanza en el diálogo y el entendimiento para superar las dificultades.