La V Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2023), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, tuvo una alta afluencia de público en su segundo día. Durante la jornada, se realizaron actividades gastronómicas y lúdicas que reunieron a los visitantes en torno a los productos propios de la zona.
Por la mañana, se llevaron a cabo diversas actividades en Los Cortijos, y por la tarde se enfocó en los más pequeños con talleres para fabricar jabones con cera de abeja. Para los niños que no participaron en el taller, se instaló un parque de hinchables en el pabellón municipal. Los adultos disfrutaron de una cervezada organizada por la Mancomunidad de los Estados del Duque para combatir el calor.
Posteriormente, se realizó una exhibición infantil de encierro de ganado con bueyes berrendos coloraos, una raza propia de la zona, para que los niños vivieran de cerca el trabajo en la ganadería. Además, se llevó a cabo una fiesta de la harina y la elaboración de caridades, un postre típico de la comarca.
En la última parte de la tarde, se realizaron dos showcookings a cargo de las cocineras Pamela Gómez de El Rincón del Cerrillo y Aurora García de Mesón Octavio. Tras las demostraciones de cocina, se llevó a cabo un espectáculo de bailes regionales preparados por la Asociación Folklórica San Pantaleón de Porzuna, la Asociación de Coros y Danzas de Malagón y el Grupo folklórico «Los Mimbrales de la Fuente» de Fuente el Fresno.
El plato fuerte de la jornada fue el concierto de Mojinos Escozíos, una de las actuaciones más esperadas de la feria.
FERDUQUE cuenta con el patrocinio de los cinco Ayuntamientos que conforman los Estados del Duque, junto con la Diputación Provincial de Ciudad Real, y la colaboración de varias entidades como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja.