martes, 6 mayo 2025

Fenómenos Celestiales: Entre Cometas y Estrellas Fugaces

La noche del 18 de septiembre de 2024 promete ser inolvidable para los aficionados a la astronomía en España y otras partes del mundo, pues se producirá un extraordinario fenómeno celeste donde un eclipse lunar parcial se fundirá con la magia de una superluna. Este evento ofrecerá un espectáculo doble sin precedentes, visible a simple vista y sin necesidad de recurrir a equipos especializados.

El eclipse empezará a teñir el cielo a partir de las 02:42 a.m. (hora peninsular española), momento en el cual la luna comenzará a sumergirse en la penumbra terrestre. No obstante, el plato fuerte del evento se presentará entre las 04:14 a.m. y las 05:16 a.m., cuando nuestro satélite natural sea parcialmente ocultado por la umbra, la sombra más oscura de la Tierra, ofreciendo un espectáculo impresionante para todos los espectadores.

Para aquellos interesados en capturar cada detalle de este fenómeno, aunque la observación a ojo desnudo será suficiente para disfrutarlo, se sugiere el uso de binoculares o telescopios para una experiencia aún más enriquecedora. La coincidencia de este eclipse con una superluna —fase en la que la luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra— hará que se vea un 15% más grande y un 30% más brillante de lo normal, realzando aún más la belleza de este evento celestial.

Para asegurar una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar lejos de la contaminación luminosa de las ciudades. Un espacio abierto y elevado puede ser el sitio ideal para no perderse de ningún detalle y disfrutar de la vista más clara y vibrante del eclipse y la superluna. Además, es crucial estar atentos a las predicciones meteorológicas para esa noche, especialmente procurando cielos despejados, lo cual será más probable en zonas del interior peninsular, como el centro y la vertiente atlántica.

Este evento astronómico brinda una magnífica oportunidad para maravillarse con los fenómenos del universo desde nuestra perspectiva terrenal, combinando la sencillez de su observación con la grandeza de su espectáculo. No cabe duda de que el 18 de septiembre de 2024 será una fecha marcada por la belleza del cielo nocturno, ofreciendo un momento de conexión única con el cosmos que no se debería pasar por alto.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Interceptan 120 Kilos de Cocaína en un Barco de Gibraltar Gracias a un Dron Submarino

Una operación nocturna que fusionó habilidades policiales con tecnología...

Telynet Potencia su Oferta Tecnológica Mediante Alianza Estratégica con Gigas

Telynet, con más de tres décadas dedicadas a la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.