Durante la cena de apertura del Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, el rey Felipe VI reafirmó su compromiso con la estabilidad internacional y los desarrollos tecnológicos. En un ambiente caracterizado por tensiones diplomáticas entre Europa y Estados Unidos, el monarca dejó en claro su apoyo a la soberanía de Ucrania, recordando que hace tres años habló en el mismo evento tras el inicio de la invasión rusa. En su discurso, enfatizó que el conflicto sigue siendo una amenaza para la seguridad y el orden mundial, y reiteró que España se mantiene firme en su apoyo al país invadido, abogando por una paz duradera que respete la legalidad internacional.
El MWC, que se ha instituido como un punto clave para el sector tecnológico, fue el escenario donde Felipe VI subrayó la importancia de equilibrar innovación y regulación. A lo largo de su participación en el evento, indicó que el progreso tecnológico debe garantizar la seguridad y la privacidad del usuario. En su décimotercera presencia en este foro, el monarca instó a los actores del sector a colaborar de manera más estrecha, señalando que la tecnología prospera cuando se crean sinergias entre empresas, gobiernos y la sociedad.
Un tema central de su intervención fue la inteligencia artificial (IA), sobre la cual advirtió que su implementación debe ser responsable y transparente. Felipe VI urgió a los líderes del sector tecnológico a encontrar un balance adecuado entre la innovación y la regulación para proteger a los ciudadanos de posibles abusos. Argumentó que el MWC no es solo un punto de reunión tecnológico, sino también un espacio que propicia la creación de oportunidades económicas y sociales, y que el avance tecnológico debe ser un motor para el bienestar global.
Con el lema “Converge. Connect. Create” (“Converger. Conectar. Crear”), el evento se presenta como una plataforma indispensable para abordar los retos del futuro y garantizar que el desarrollo tecnológico esté siempre al servicio de la sociedad.