lunes, 31 marzo 2025

Felipe VI Inaugura El Museo Nacional De Artes Escénicas De Almagro Como Referente De Patrimonio Escénico

Inauguración del Museo Nacional de Artes Escénicas de Almagro: Un nuevo referente cultural en España

Este jueves, el Rey Felipe VI ha inaugurado el renovado Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro, Ciudad Real, en una ceremonia que coincide con la celebración del Día Mundial del Teatro. El museo, que surge de la transformación del antiguo Museo Nacional del Teatro, tiene como objetivo convertirse en un referente en la conservación, estudio y divulgación del patrimonio escénico nacional.

Acompañado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otras autoridades, Felipe VI recorrió la exposición permanente del museo, que ofrece un viaje desde las grandes figuras del teatro contemporáneo hasta las raíces de la tragedia y la comedia griega. Este espacio alberga una vasta colección que incluye pinturas, esculturas, figurines, decorados, marionetas y un archivo musical con más de 20.000 partituras.

La jornada comenzó en el Ayuntamiento de Almagro, donde el alcalde, Francisco Javier Núñez, recibió al Rey y le entregó el bastón de mando, enfatizando la tradición cultural de la ciudad, especialmente su Corral de Comedias. Después de su encuentro institucional, Felipe VI fue recibido con entusiasmo por los vecinos en la Plaza Mayor, donde abrió un diálogo cercano y se tomó fotografías con el público.

La inauguración del museo también incluyó la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo de los actores Ana Belén y Pedro Casablanc. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, subrayó la importancia de la presencia del Rey, considerándola un impulso para Almagro como destino cultural y turístico.

Ángel Martínez, comisario de la colección permanente, destacó que el museo rinde homenaje a los profesionales del teatro, la danza y el circo. Entre las obras destacadas se encuentra un manuscrito de Calderón de la Barca. La directora del museo, Beatriz Patiño, resaltó que la creación de esta institución es vital para la cultura escénica en España, asegurando su funcionamiento diario con un nuevo patronato.

La renovación arquitectónica del espacio, realizada por los arquitectos Jesús Donaire y María Milans del Bosch, ha modernizado el museo, mejorando accesos y ofreciendo una experiencia auditiva y visual que conecta la historia con la contemporaneidad de las artes escénicas. El Museo Nacional de Artes Escénicas de Almagro está destinado a ser un hervidero cultural en el corazón de España.

La noticia ha sido recogida por varios medios, entre ellos el Diario de Castilla-la Mancha, donde se resalta la relevancia de este nuevo espacio en la promoción del patrimonio escénico nacional y su papel en la vida cultural del país.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

‘Supervivientes 2025’: Revelado el Primer Expulsado del Reality en una Noche Llena de Emociones

El reality show "Supervivientes" ha vuelto a sorprendernos con...

Darío reflexiona: «Estamos donde nos merecemos»

En su último partido, el Formac Villarrubia se enfrentó...

De Espacio Desaprovechado a Oasis Moderno: La Magia de Ikea Transforma tu Terraza

En pleno centro de la ciudad, un rincón casi...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.