jueves, 3 abril 2025

Feijóo Propone Pacto Hidrológico Continental para Aliviar la Sed del Sur de Europa

Durante un evento celebrado en Tomelloso, ciudad de la provincia de Ciudad Real, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha señalado la urgencia de establecer una política común de gestión hídrica en la Unión Europea, especialmente porque la región meridional de Europa «está sedienta» y enfrenta crecientes dificultades en este ámbito. Feijóo ha subrayado que se ha descuidado la adopción de medidas sustanciales en los últimos seis años, periodo en el cual se han aprovechado las coyunturas más para conflictos políticos que para resolver problemas medioambientales.

Bajo el lema de que el PP sigue siendo «el partido más apoyado de España», Feijóo reafirmó su compromiso con el país y abogó por los beneficios de pertenecer a la Unión Europea, destacando la importancia de conceptos como seguridad, democracia, Estado de Derecho y libertad. Según el presidente del PP, estas consideraciones deberán guiarse en las urnas el próximo 9 de junio, convincente de que su partido ofrece la mayor cantidad de propuestas concretas.

Feijóo utilizó la oportunidad para criticar las estrategias económicas de otras potencias como China, India o Estados Unidos, y enfatizó la necesidad de fortalecer la política de empleo y el valor de las empresas en el tejido económico de España y Europa.

Además, cargó contra el Gobierno español y su manejo del populismo, demostrando preocupación por las dificultades que enfrentan las familias día a día. Se refirió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como una entidad envuelta en «demagogia permanente» e instó a los votantes a «rectificar» el rumbo a través del apoyo al PP, y especialmente atender las necesidades de los trabajadores, agricultores y ganaderos.

En su alocución, señaló la ley de Amnistía como un elemento de disputa político, argumentando que el gobierno, al carecer de mayoría, no debería adoptarla sin una modificación constitucional que involucre a todo el electorado español. Asimismo, Núñez Feijóo afirmó su posición en contra de dicha ley, y sugirió que su rechazo a la misma impidió su ascenso al puesto de presidente del Gobierno, pero mantuvo que eligió los principios por encima del cargo.

Así mismo, Feijóo mencionó la reciente crisis diplomática con Argentina como un ejemplo de mala gestión gubernamental y remarcó el compromiso del PP con no abandonar ni a los ciudadanos ni a las empresas españolas en el extranjero.

El líder del PP concluyó haciendo alusión a la historia constitucional española y lamentando lo que percibe como devaluación de los principios dentro de la política contemporánea. Hizo énfasis en la defensa constante del PP a la Constitución, incluso frente a lo que él considera la negación de la misma por parte del PSOE. Con este acto, Alberto Núñez Feijóo refuerza la postura de su partido ante las próximas elecciones europeas, invitando a los electores a pensar en el futuro de país y de Europa a través de su voto.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adriano se enfrenta a una inesperada respuesta de Catalina que pone en jaque su posición

En un giro inesperado de los acontecimientos que parecen...

Innovadora Fusión en Automatización de Datos: Sama Unifica IA con Validación Humana

La empresa Sama, conocida por su enfoque en la...

La Carrera Popular El Porvenir en Alcázar de San Juan estrena el primer 15K del circuito

Este domingo se llevará a cabo una nueva edición...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.