El Grupo FCC ha celebrado su cuarto Innovation Day, reafirmando su dedicación a la innovación como motor de valor a largo plazo. Organizado por el Digital Innovation Lab (DLab) de FCC, el evento fue una plataforma para exhibir los más recientes avances en la compañía, coincidiendo con el 125 aniversario de su fundación.
La jornada comenzó con las intervenciones de Alfredo García y Manel Miranda, quienes destacaron cómo la innovación ha fortalecido al Grupo FCC a lo largo de los años. Representantes de áreas como Construcción, Aqualia, FCC Enviro y Cementos Portland Valderrivas compartieron sus desarrollos más recientes.
Uno de los puntos centrales fue una mesa redonda, con la participación de Antonio Bravo, Antonio Burgueño y Pedro Rodríguez, que analizó la evolución de la innovación en FCC. Se presentaron iniciativas como la Plataforma Autónoma para Servicios Urbanos (PLASU) y proyectos relacionados con la bioeconomía circular, subrayando el enfoque en sostenibilidad. También se discutió la creciente importancia de la inteligencia artificial para el futuro de la empresa.
El evento contó con un área de expositores, facilitando el intercambio entre diferentes divisiones de FCC y empresas tecnológicas como Microsoft, lo cual enfatiza el valor de la colaboración externa.
Entre las iniciativas destacadas, el lanzamiento del proyecto NICE se robó la atención. Se trata de una planta para la reutilización de aguas grises en la Sede Corporativa de Las Tablas de FCC, demostrando el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la eficiencia hídrica.
El Innovation Day no solo fue un foro de ideas, sino que también promovió la creación de un ecosistema de innovación inclusivo. Con un enfoque en la colaboración externa, busca impulsar la digitalización y desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar los retos futuros.

