Fallece Francisco García Sánchez, ‘Fran’, una leyenda del periodismo en Puertollano
Francisco García Sánchez, conocido cariñosamente como ‘Fran’, ha fallecido este miércoles a la edad de 88 años, dejando un legado imborrable en el mundo del periodismo de Puertollano, Ciudad Real. Con más de cinco décadas de trayectoria, ‘Fran’ se erigió como una figura de referencia tanto para sus colegas como para la ciudadanía, convirtiéndose en una auténtica institución dentro de la comunicación local.
Nacido en San Muñoz, Salamanca, ‘Fran’ llegó a Puertollano a los 16 años acompañado de su padre, quien trabajaba como guardia civil en la ciudad minera. A lo largo de su vida laboral, desempeñó un papel en la empresa nacional Calvo Sotelo como ingeniero técnico durante más de 40 años. Sin embargo, su carrera dio un giro significativo en la década de 1960, cuando se unió a la agencia Mencheta, donde comenzó su conexión con los medios de comunicación. Esta relación se afianzó aún más al colaborar con el diario Lanza, bajo la dirección de Carlos María San Martín, conocido como ‘Casama’.
Durante la década de 1980, ‘Fran’ se convirtió en una voz familiar para los oyentes de la desaparecida emisora Antena 3, donde dirigía diversos programas que abarcaban desde el ámbito deportivo hasta la actualidad. Su impacto en la comunicación local se consolidó en los años 90 al ser cofundador de Canal 56, la primera televisión local de Puertollano, donde se convirtió en el rostro más reconocible de la plataforma.
Sus compañeros recuerdan su "indomable independencia" y una honestidad "a prueba de bombas", cualidades que mantuvo incluso tras su jubilación. La influencia de ‘Fran’ en el periodismo local ha dejado una huella profunda en generaciones de periodistas y ciudadanos, y su legado perdurará en la memoria colectiva de la ciudad.
El sepelio de Francisco García Sánchez se llevará a cabo este jueves a las 12:30 horas en la parroquia de la Virgen de Gracia, donde familiares, amigos y colegas rendirán homenaje a su vida y labor periodística.
La noticia del fallecimiento de ‘Fran’ resuena no solo como una pérdida personal para quienes lo conocieron, sino como un luto colectivo para el periodismo local, que ha perdido a uno de sus más grandes exponentes.