Homenaje Literario a José Castillejo en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid
Este martes a las siete de la tarde, la Institución Libre de Enseñanza (ILE) en Madrid se convertirá en un significativo centro de celebración literaria. En este acontecimiento, se presentará el libro titulado «José Castillejo y Duarte (1877-1945). Pionero en la modernización de la Educación, la Ciencia y la Cultura españolas», una obra editada por la Biblioteca de Autores Manchegos y coordinada por el prestigioso académico Antonio Moreno González.
Antonio Moreno González, originario de Alcázar de San Juan y con una trayectoria profesional que se ha extendido a lo largo de varias décadas, es un referente en el ámbito educativo. Reconocido por su dedicación a la enseñanza, la investigación y la gestión educativa, ha sido merecedor de importantes distinciones, tales como las medallas Alessandro Volta y de Honor de la Universidad Complutense, además de la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio. Su condición de catedrático emérito de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad Complutense de Madrid le permite aportar un amplio conocimiento sobre la historia y desarrollo educativo, que se ve reflejado en esta obra.
La historia de la educación en España es un tejido complejo de políticas institucionales y logros individuales. En este contexto, la ILE, fundada en 1876, y la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), establecida en 1907, han desempeñado roles fundamentales. La ILE se ha destacado como un baluarte de enseñanza libre, mientras que la JAE ha impulsado la ciencia y la cultura mediante el apoyo tanto estatal como internacional. En medio de estas transformaciones, José Castillejo y Duarte, nacido en Ciudad Real, emerge como una figura central que contribuyó significativamente al éxito y a la influencia de estas instituciones durante la primera mitad del siglo XX.
El evento contará con la presencia de destacados colaboradores de la publicación, como José María Barreda, José García-Velasco, José Manuel Sánchez Ron y Alejandro Tiana. Estos expertos se reunirán para rendir homenaje a Castillejo, cuyas laboriosas contribuciones superaron numerosos obstáculos, sentando las bases para un futuro educativo transformador.
La obra estará disponible en librerías y se distribuirá entre los suscriptores de la colección, siguiendo la tradición de la BAM. Durante el acto de presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir el libro, asegurando así que el legado de Castillejo permanezca vivo y accesible para todos aquellos interesados en la rica historia educativa y científica de España.
La entrada original sobre este homenaje fue publicada por la Diputación de Ciudad Real, resaltando la importancia de la significativa contribución de José Castillejo a la modernización española.
Para más información, visita: Diario de Castilla-La Mancha.