domingo, 20 abril 2025

Explorando la Historia Virtualmente: El Tolmo de Minateda Lanza Proyecto de Realidad Virtual y Aumentada

El patrimonio cultural de Castilla-La Mancha se vuelve más accesible y atractivo gracias a la incorporación de tecnologías inmersivas en ‘El Tolmo de Minateda’, un parque arqueológico ubicado en Hellín. Esta iniciativa de realidad virtual y aumentada ha sido presentada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, quien ha enfatizado su potencial para potenciar el turismo cultural en la región.

Durante una visita al parque arqueológico, Carmen Teresa Olmedo habló con los medios sobre el Proyecto de Virtualización, Realidad Aumentada y Digitalización que se ha llevado a cabo en el parque, una información que se ha difundido a través de una nota de prensa emitida por la Junta. Se trata de un esfuerzo por convertir el patrimonio histórico en un punto de interés aún mayor para quienes visitan la comarca.

El desarrollo de este proyecto cumple con un compromiso que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, había establecido previamente. Se busca innovar en la forma de presentar el patrimonio cultural de la Comunidad Autónoma, integrando para ello novedades tecnológicas y museológicas.

El uso de gafas de realidad virtual y aplicaciones de realidad aumentada en dispositivos móviles será una nueva técnica de recreación histórica utilizada en el parque arqueológico. Los visitantes podrán experimentar una inmersión a medida que escanean tótems dispuestos en el recinto. Esto les permitirá visualizar en 3D los edificios y estructuras antiguas que se erguían en el lugar en tiempos pasados.

La ambición del proyecto XR (realidad extendida) no se detiene en ‘El Tolmo de Minateda’. Este avance tecnológico está planeado para implementarse en todos los parques arqueológicos de la comunidad autónoma, entre los que se incluyen ‘Libisosa’ en Lezuza, ‘Recópolis’ en Guadalajara, ‘Carranque’ en Toledo, ‘Alarcos’ en Ciudad Real, ‘Segóbriga’ en Cuenca, y el ‘Cerro de las Cabezas’ en Valdepeñas. La intención es proporcionar una nueva perspectiva y enriquecer la experiencia de quienes exploran el pasado histórico de Castilla-La Mancha.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Nuevas Fronteras: Innovaciones Sorprendentes que Transforman el Futuro

En un giro inesperado de los eventos en el...

Un icónico miembro de ‘La familia de la tele’ y ‘Sálvame’ realiza un debut sin precedentes en TVE

Televisión Española está a punto de introducir en su...

Mango Home Abre Nuevas Tiendas y Lanza Elegante Colección de Cestas Organizadoras

Mango Home, reconocida por su vinculación con la moda...

Revoluciona el Secado Interior: Carrefour Lanza un Tendedero Innovador para Días Lluviosos

Carrefour ha lanzado un nuevo tendedero que promete cambiar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.