viernes, 4 abril 2025

Explorando el Ahorro Energético: Navegando entre las Horas de Oro y las de Plomo en la Tarificación

En un desarrollo destacado dentro del ámbito energético, el valor de la electricidad en el mercado mayorista ha visto una tendencia decreciente significativa, ofreciendo un respiro al consumidor. Este viernes 24 de mayo, se registró un coste medio de 13,97 euros por megavatio hora (MWh), de acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

De acuerdo con las proyecciones del día, el precio alcanzará su máximo en el rango de 22,89 euros/MWh durante el intervalo de las 21:00 a las 22:00 horas. Por otro lado, el precio más bajo previsto se ubicará en 8,86 euros/MWh entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Resulta crucial destacar que el coste en el mercado eléctrico al por mayor no ejerce una influencia directa sobre el importe final que se refleja en la factura de los usuarios acogidos a la tarifa regulada. Esto se debe a la implementación reciente de un nuevo esquema de cálculo para el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), dirigido a armonizar los precios a mediano y largo plazo con las oscilaciones a corto plazo, incentivando el ahorro y promoviendo una utilización más racional de la energía.

La modificación en el modelo de tarificación propone un descenso gradual de la dependencia respecto al precio inmediato del mercado, incrementando gradualmente la referencia de los precios en los mercados a futuro. Se espera que, para 2024, los contratos a término constituyan el 25% del cálculo del precio, para luego aumentar al 40% en 2025 y llegar al 55% a partir de 2026. Este escenario alentador en el costo de la electricidad evidencia la eficacia de las estrategias implementadas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sistema energético nacional. Sin embargo, es importante que los consumidores recuerden que sus facturas incluyen cargos fijos que no varían con los cambios en el precio mayorista.

Este contexto subraya los esfuerzos continuos por adaptar la estructura tarifaria del sector energético a las necesidades reales de los consumidores, al tiempo que se promueve la eficiencia y se avanza hacia una gestión más sostenible y acorde con las variaciones del mercado.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Legado de Jesús: Un Nuevo Amanecer en la Vida de María

En un giro inesperado que podría alterar profundamente sus...

Valverde Promueve Estrategias para Impulsar la Exportación Internacional del Vino de Ciudad Real

Impulso a la Exportación del Vino de Ciudad Real:...

Optimiza Tu Cocina con Recipientes Transparentes: La Clave para una Despensa Organizada y Espacios Amplios en Lidl

Lidl ha presentado un revolucionario set de recipientes transparentes...

Optimiza Tu Despensa con los Recipientes Transparentes de Lidl: La Clave para Espacios Reducidos

Lidl ha presentado una innovadora solución para quienes buscan...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.