Expertos Alertan sobre los Altos Riesgos del Plan de Control de Chat de la UE

3
minutos de tiempo de lectura

Un grupo de 18 académicos de renombre en el ámbito de la ciberseguridad y la privacidad ha expresado su gran preocupación sobre la reciente propuesta de la ley de «Control de Chat» en la Unión Europea. A pesar de una modificación que se pensó iba a beneficiar la privacidad de los usuarios al eliminar el escaneo obligatorio de comunicaciones privadas, los expertos advierten que aún hay serios riesgos que podrían afectar a la sociedad, especialmente a los niños.

La propuesta que se está considerando, parte de la Regulación de Abuso Sexual Infantil, está a punto de ser respaldada por los embajadores del Consejo de la UE, lo que podría dar lugar a su adopción formal en diciembre. La tensión entre el objetivo de proteger a los menores y la necesidad de mantener la privacidad se ha intensificado.

Una de las preocupaciones es el uso de inteligencia artificial (IA) en el denominado control de chat «voluntario». Los académicos argumentan que el uso de esta tecnología para analizar las comunicaciones puede conducir a falsos positivos, donde personas inocentes sean erróneamente acusadas de comportamientos inapropiados. Señalan que la IA actual no tiene la precisión necesaria para justificar un escaneo tan amplio de mensajes, lo que podría saturar a los investigadores con denuncias infundadas y, en consecuencia, dificultar la identificación de casos reales.

Además, la propuesta incluye la verificación obligatoria de edad para aplicaciones y servicios de mensajería, bajo la premisa de que se preservará la privacidad de los usuarios. Sin embargo, los expertos la consideran inviable y peligrosa. Argumentan que las tecnologías actuales requerirían información biométrica o comportamental que podría comprometer la privacidad, además de ser discriminatorias para aquellos que no tienen acceso a identificaciones adecuadas. Esto podría excluir a una parte significativa de la población de servicios esenciales en línea.

El impacto potencial es también alarmante: los niños podrían verse empujados a utilizar plataformas menos seguras para evadir los controles de verificación de edad, aumentando así los riesgos para su seguridad. Se argumenta que es probable que estos servicios alternativos carezcan de las mismas protecciones y puedan exponer a los menores a mayores amenazas.

A medida que se aproxima el debate en el Parlamento Europeo, queda claro que el futuro de la ley de control de chat y su impacto en la privacidad y seguridad de los menores es aún incierto. Además, países como Italia han comenzado a cuestionar la eficacia y seguridad de estas propuestas, lo que podría complicar aún más el proceso legislativo.

La voz de los académicos se erige como un llamado de atención justo antes de un periodo crítico de negociación que definirá el balance entre seguridad y privacidad en el entorno digital europeo.

TE PUEDE INTERESAR

Expertos Alertan sobre los Altos Riesgos del Plan de Control de Chat de la UE - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.