Campaña de Aceite de Oliva en Campo de Criptana
Campo de Criptana (Ciudad Real), 10 de febrero de 2025.- La campaña de aceite de oliva de este año se presenta con un notable incremento del 34 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando más de 90.000 toneladas producidas hasta el 31 de diciembre. Esta información fue compartida por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su visita a la almazara de la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos, ubicada en la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana.
Estos datos reflejan las expectativas de una buena campaña, que podría alcanzar las cifras estimadas de 140.000 toneladas, superando así la media de la última década, según destacó Martínez Lizán.
Durante su visita, el consejero tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de la cooperativa, que cuenta con casi 70 años de historia y 1.300 socios. Situada en el corazón de La Mancha, ha modernizado sus instalaciones gracias a dos ayudas FOCAL, otorgadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que suman un total de 140.000 euros para una inversión total de 700.000 euros.
Martínez Lizán subrayó la relevancia de estas ayudas, que están promoviendo la modernización de las industrias agroalimentarias en Castilla-La Mancha, con un total de 293 millones de euros destinados a cerca de 1.000 proyectos y una inversión movilizada que asciende a 1.272 millones de euros. “Esto significa que por cada euro de ayuda pública que otorgamos, se generan más de cuatro euros en inversión”, comentó.
El consejero también anunció que este mismo mes de febrero se publicará una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, dotada con 80 millones de euros, la cifra más alta que se ha lanzado hasta ahora para esta línea de ayudas, evidenciando el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector y la voluntad de continuar modernizando y transformando los procesos productivos agroalimentarios.
Martínez Lizán recorrió las instalaciones de la cooperativa junto a su presidente, Hermenegildo Elvira, y otros miembros del consejo rector, así como la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremad, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, junto a otros representantes del ayuntamiento.
Convenio con el Ayuntamiento
Previo a su visita a la cooperativa, el consejero firmó un convenio en calidad de presidente de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos con el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar catas didácticas de vino durante los próximos dos años.
Es la segunda vez que se firma este convenio, que llevará los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen Protegidas de la región a la Escuela de Catadores del Ayuntamiento de Campo de Criptana. “Estamos encantados de colaborar con el ayuntamiento para dar a conocer y reconocer los vinos de calidad de otras zonas de Castilla-La Mancha en esta localidad”, afirmó Martínez Lizán, destacando la Escuela de Catadores como un ejemplo de cómo se puede promover los productos agroalimentarios desde los municipios.
Además, Martínez Lizán recordó que la Fundación Tierra de Viñedos organizará a lo largo de 2025 un programa de Promoción de la Cultura del Vino, que incluirá 20 catas didácticas repartidas por toda la región. “En la última edición, en 2024, más de 1.800 personas asistieron, lo que fue todo un éxito”, indicó. El calendario de actividades estará disponible en la página web de la Fundación, donde también se pueden realizar las inscripciones (https://tierradevinedos.org/cultura-del-vino/).
La entrada de Últimas noticias sobre Éxito en la Campaña de Aceite de Oliva en Castilla-La Mancha: Cierre del 2024 con un 34% de Incremento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.