El VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas (MPN) se celebró en Sevilla el 22 de noviembre de 2025, congregando a más de 105 participantes, entre pacientes, profesionales de la salud, representantes de la industria farmacéutica y expertos en el área. Organizado por MPN España, este evento se ha convertido en un punto de convergencia esencial para el diálogo, la actualización y la cohesión de la comunidad que enfrenta estas complejas enfermedades crónicas de la sangre, que, a pesar de sus desafíos, están siendo abordadas con un número creciente de avances terapéuticos y derechos legales en favor de los pacientes.
Una de las intervenciones más significativas del encuentro estuvo a cargo de César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. En su discurso, Hernández enfatizó la necesidad de incorporar la voz de los pacientes en la toma de decisiones sanitarias, destacando un avance notable en la normativa que favorece su representación. Este cambio de perspectiva resalta el papel vital de las asociaciones como MPN España dentro del sistema de salud.
El programa científico incluyó presentaciones cruciales, como la de la Dra. Natalia de las Heras, quien analizó las opciones terapéuticas para Trombocitemia Esencial, Policitemia Vera y Mielofibrosis. La especialista subrayó la importancia de la adherencia al tratamiento y la adecuada gestión de los síntomas para mejorar la calidad de vida de los afectados. Además, Juan Manuel Lorente Morán, abogado y divulgador, abordó las implicaciones legales que enfrentan las personas con enfermedades crónicas, proporcionando claridad sobre los procedimientos jurídicos para proteger los derechos laborales de este colectivo.
En el ámbito de la investigación, la Dra. María Isabel Montero Cuadrado compartió las últimas líneas de investigación y nuevas terapias prometedoras en curso, que ofrecen la esperanza de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes de neoplasias mieloproliferativas. Con el respaldo de las farmacéuticas GSK y Novartis, que apoyan la investigación y el desarrollo de nuevas opciones de tratamiento, también se cuenta con el apoyo del Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Filadelfia Negativas (GEMFIN), que refuerza la comunidad y promueve una atención integral.
El encuentro incluyó actividades interactivas tales como talleres específicos enfocados en distintos tratamientos y un espacio dedicado a jóvenes con MPN, facilitando un entorno propicio para compartir experiencias y fortalecer la inclusión social y sanitaria, aspectos cruciales para el crecimiento de la comunidad MPN.
MPN España sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra las neoplasias mieloproliferativas, dedicándose a informar y representar a los afectados, asegurando que sus voces sean tenidas en cuenta en las políticas de salud. Este encuentro subraya un compromiso colectivo por investigar, mejorar los tratamientos y crear un entorno que respete los derechos de todos los pacientes, abriendo paso a un futuro más alentador para quienes enfrentan estas enfermedades. La determinación y la esperanza se perfilan como claves para avanzar hacia un horizonte más prometedor en 2026, donde nuevos desafíos y metas estarán por delante en beneficio de la comunidad afectada.

