Un estudio reciente ha destacado la creciente importancia de la salud mental en el entorno laboral para el año 2025. La plataforma de salud digital Savia, de la empresa MAPFRE, reveló que más de 200.000 menciones en redes sociales han centrado la atención en el bienestar psicológico en el trabajo. Este fenómeno ha sido documentado en el informe titulado «Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral».
El informe señala que del total de menciones sobre salud mental, un notable 50% está relacionado con el estrés. Esto sugiere una creciente necesidad de hacer accesibles los servicios psicológicos y garantizar la confidencialidad en el lugar de trabajo. Las menciones en plataformas digitales superaron el millón en el último año, alcanzando a más de 500 millones de personas, reflejando así el impacto de esta conversación global. Del total, 200.000 menciones se enfocan particularmente en el estrés laboral.
La investigación destaca que esta preocupación es compartida por todas las generaciones. La Generación Z busca ambientes laborales positivos, mientras que los Baby Boomers valoran la estabilidad. Sin embargo, el estrés sigue siendo la principal fuente de malestar laboral, motivando a la mitad de los empleados que acceden a servicios de psicología. Asimismo, un 56% de los trabajadores considera crucial que su empresa ofrezca servicios psicológicos, y un 68% de empleados piensa que carecer de estos podría influir en su decisión de cambiar de trabajo.
Pedro Diaz Yuste, CEO de Savia, subrayó la relevancia de la salud mental tanto para los empleados como para la eficacia organizacional. Señaló que proporcionar servicios accesibles no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también incrementa la productividad y ayuda en la retención de talento.
El informe también pone de relieve la importancia de la privacidad y la confidencialidad en el acceso a servicios de salud mental. Un 37% de los trabajadores manifestaron preferir opciones digitales o mixtas para recibir atención psicológica, destacando la demanda de soluciones accesibles.
Además, integrar servicios de salud mental se traduce en mejoras significativas en productividad y retención del talento. Casi la mitad de los usuarios considera que estos servicios son esenciales para su rendimiento laboral, y más del 75% cree que contribuirían a reducir las bajas laborales.
Con más de 500.000 usuarios, Savia ofrece servicios variados, como videoconsultas psicológicas y programas de bienestar, con el objetivo de promover la prevención y asistencia en el ámbito laboral.