Eucerin® y la Asociación Española de Ictiosis Capacitan a Más de 700 Médicos de Atención Primaria


La salud de la piel es un reflejo de la salud emocional y social, especialmente para quienes enfrentan enfermedades raras como la ictiosis. Esta afección genética, que afecta a aproximadamente el 0,3 % de la población, se manifiesta a través de sequedad extrema, descamación y engrosamiento cutáneo, impactando no solo el aspecto físico de quienes la padecen, sino también su calidad de vida y autoestima. La manera en que estos individuos perciben su propia imagen, así como las interacciones sociales, se ven profundamente afectadas, lo que enfatiza la necesidad de aumentar la sensibilización sobre este tipo de problemas.

Conscientes de esta realidad, la marca de dermocosmética Eucerin, en colaboración con la Asociación Española de Ictiosis (ASIC), ha lanzado una destacada iniciativa dentro del programa Care Beyond Skin Day. Este programa invita a los empleados de Beiersdorf a dedicar un día de su labor a apoyar causas sociales centradas en el cuidado de la piel y enfermedades raras. El objetivo es no solo concienciar a la sociedad, sino también capacitar a los profesionales de atención primaria, permitiendo un contacto más próximo e informado con las personas que viven con ictiosis.

Una de las acciones más significativas de esta colaboración es un programa de formación implementado en 13 ciudades de España, dirigido a más de 700 profesionales de la salud. Las sesiones informativas profundizan en la prevalencia de la ictiosis, sus variantes clínicas, así como suetiopatogenia y el impacto funcional que tiene en la vida diaria de los pacientes. Además, se presentan prácticas de cuidado específicas que incluyen productos dermocosméticos como Urea 10% y Aquaphor, los cuales son esenciales para la hidratación y protección de la piel afectada.

La cooperación con ASIC también se manifiesta en donaciones anuales, tanto en productos como en recursos económicos, que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las familias afectadas. Estas donaciones pueden ir desde soluciones de hidratación hasta el apoyo logístico para asistir a jornadas nacionales de atención.

Expertos en dermatología, como la Dra. Ángela Hernández y el Dr. Josep Riera, han subrayado la importancia de una coordinación efectiva entre diferentes niveles de asistencia médica y han enfatizado la necesidad de sensibilizar y formar a los profesionales que están en primera línea. Estos especialistas advierten que la ictiosis es una enfermedad crónica que demanda un tratamiento constante y un enfoque que involucre tanto el aspecto físico como el emocional.

La compartición de testimonios de personas afectadas es fundamental; estas experiencias ayudan a poner en perspectiva que la carga de vivir con ictiosis va más allá de la dimensión física, abarcando también sus consecuencias sociales y emocionales. Este enfoque humanizado promueve una atención más sensible y completa, abriendo espacios para que la atención y la percepción social evolucionen de manera positiva.

Casi cincuenta dermatólogos destacados de España, incluyendo expertos como la Dra. Alejandra Ruiz y la Dra. Ana Martín, han contribuido a esta importante labor formativa. Su participación resalta el compromiso del sector médico hacia la mejora de la atención clínica y proporciona herramientas a los profesionales para gestionar eficazmente las patologías cutáneas.

En resumen, las acciones llevadas a cabo por Eucerin y Beiersdorf reflejan un firme compromiso con la mejora de vidas y el fortalecimiento del conocimiento en dermatología. La lucha contra la ictiosis y otras enfermedades raras requiere un enfoque colectivo que priorice la sensibilización, la educación y la empatía. Solo mediante la colaboración y la formación continua se podrá avanzar hacia una atención más humana y efectiva, que valore la dignidad y las necesidades de quienes se ven afectados por estas condiciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.