martes, 25 febrero 2025

Estudio sobre el estado de la dehesa y el centro de interpretación de visitantes en La Bienvenida en Valle de Alcudia y Sierra Madrona

La Junta Rectora del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona se reúne para marcar objetivos clave

Mestanza (Ciudad Real), 24 de febrero de 2025. La Junta Rectora del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha llevado a cabo su primera reunión bajo la presidencia de Inés Alba con el propósito de establecer objetivos a corto plazo. Uno de los temas centrales de la agenda ha sido la evaluación del estado de la dehesa, así como la propuesta para la creación de un nuevo Centro de Interpretación de Visitantes en La Bienvenida, también conocido como Sisapo.

En este encuentro, se manifestó la necesidad de implementar un plan para la regeneración de la dehesa, junto con la formación de grupos sectoriales que trabajen en el desarrollo de programas específicos para el cuidado y la gestión de este importante espacio natural.

Acciones en conservación y sostenibilidad

Durante la conciliación se discutieron también varias acciones en materia de conservación, entre las que se encuentran el apoyo a la regeneración natural de los terrenos adehesados, la creación de observatorios de necrófagas, y la reforestación con especies autóctonas en las riberas de los ríos. Estas medidas se enmarcan dentro de un plan más amplio que abarca investigaciones y el desarrollo socioeconómico de la región, con un enfoque particular en la valorización del patrimonio rupestre.

Un entorno de riqueza geográfica y biodiversidad

El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona destaca por su notable diversidad geológica, climática y topográfica, que, junto a un alto grado de conservación de los recursos naturales, lo convierten en un área de vital importancia para la conservación de la biodiversidad en Castilla-La Mancha. Ubicado al sur de la provincia de Ciudad Real, el parque incluye los términos municipales de Almodóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava y Solana del Pino, y se extiende a lo largo de aproximadamente 149.463 hectáreas, siendo el más grande de la región.

Los temas tratados en Mestanza durante esta primera sesión de la Junta Rectora subrayan la fundamental labor que se llevará a cabo bajo la dirección de Inés Alba, quien ha sido recientemente designada para liderar estas iniciativas de conservación y desarrollo en el parque.

Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

De Botes de Aceitunas a Lámparas Únicas: Ilumina tu Espacio Exterior con Estilo

En medio de la creciente preocupación por la sostenibilidad...

Fernando Tejero contraataca a Broncano en ‘La Revuelta’ con una aguda estocada sobre ‘El Hormiguero’

En una reciente aparición televisiva que marcaría un hito...

Renueva tu Espacio con Más de 10 Innovadoras Ideas para Decorar Techos

En la constante búsqueda de nuevas tendencias en el...

Bádminton escolar: un éxito en la provincia de Ciudad Real

En la provincia de Ciudad Real, el entusiasmo por...