Manifestación de estudiantes en Ciudad Real por la incertidumbre de la PAU
Cerca de 200 estudiantes de segundo de Bachillerato y Formación Profesional se manifestaron este viernes frente a la Delegación de Educación de la Junta en Ciudad Real, expresando su descontento por la falta de información sobre el formato de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Los jóvenes están exigiendo tanto al Ministerio de Educación como a la Consejería de Educación una respuesta rápida para evitar que la incertidumbre afecte su rendimiento académico.
Un representante de los estudiantes destacó que la huelga está siendo un éxito, con la mayoría de los institutos vacíos en los cursos de Bachillerato. La preocupación entre los alumnos es palpable, ya que la falta de claridad sobre el formato de los exámenes de selectividad les impide asegurarse de que los contenidos que están abordando actualmente sean realmente útiles para las evaluaciones programadas para junio.
Este representante también mencionó que los docentes están enseñando los contenidos basados en el formato de la prueba anterior, pero la posibilidad de cambios significativos este año genera un ambiente de incertidumbre. Muchos estudiantes temen que, al llegar noviembre, el material que han estudiado no sirva para nada.
Durante la concentración, los jóvenes manifestaron que, a pesar de que el curso ha comenzado hace casi un mes, continúan sin conocer los detalles de las pruebas que definirán su acceso a la universidad, limitándose la información recibida a las fechas de los exámenes. Esta situación ha generado una creciente frustración, ya que los estudiantes criticaron la falta de respuesta por parte de la Consejería de Educación y del Ministerio, calificando su silencio como «intolerable».
Además de la preocupación por su futuro académico, los alumnos señalaron que esta falta de información también complica la labor del personal docente, que no ha podido preparar adecuadamente sus contenidos académicos adaptados a la nueva PAU.
Los estudiantes afirmaron que continuarán con las manifestaciones y huelgas hasta que se presente una solución, la cual consideran debía haberse ofertado hace meses para evitar el malestar y el estrés que esta situación les está generando.
Para más información, puede consultar la entrada original aquí.
Esta noticia se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.