viernes, 4 abril 2025

Espionaje a Periodistas y Activistas en Europa: La Sombra de Pegasus

El uso del software espía Pegasus ha desencadenado una ola de controversia tras descubrirse su empleo para espiar a periodistas y activistas en Europa. Un estudio reciente ha demostrado que, desde agosto de 2020 hasta abril de 2023, al menos siete individuos fueron el blanco de este spyware, lo que plantea serias preguntas sobre la privacidad y la seguridad digital.

Esta investigación fue realizada por una colaboración entre Access Now, Citizen Lab de la Universidad de Toronto y el investigador independiente Nikolai Kvantaliani. Los hallazgos apuntan a periodistas y activistas de Rusia, Bielorrusia, Letonia e Israel, muchos de los cuales residen actualmente en exilio en Europa. El informe subraya un incremento en los ataques tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, señalando un patrón alarmante de vigilancia dirigida.

Entre las víctimas se encuentran Evgeny Erlikh, un destacado periodista y productor de televisión en Letonia, y su esposa, quienes fueron notificados de intentos de ataque en sus dispositivos en 2022. Asimismo, Evgeny Pavlov, periodista letón, fue sorprendido al descubrir que su teléfono fue atacado en dos ocasiones distintas entre 2022 y 2023. Maria Epifanova, de Novaya Gazeta Europe y Novaya Gazeta Baltija, también fue objetivo en agosto de 2020, al igual que figuras de la oposición bielorrusa Andrei Sannikov y Natallia Radzina, siendo esta última atacada varias veces entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

El uso de Pegasus ha suscitado una reacción generalizada en Europa, donde la privacidad y la libertad de prensa están bajo amenaza. Se insta a los gobiernos a tomar acciones inmediatas para regular el uso de tecnologías de vigilancia. Se ha hecho un llamado a una moratoria inmediata sobre la exportación, venta y uso de tales tecnologías hasta que se puedan implementar garantías adecuadas de derechos humanos.

A pesar de la reacción y las demandas de medidas más firmes, los activistas expresan su frustración ante la falta de acción por parte de la Unión Europea (UE). Aunque en 2022 se creó el Comité PEGA para investigar los abusos de spyware, las recomendaciones del comité aún no se han implementado de manera efectiva. Sophie In ‘t Veld, miembro del comité, ha criticado la falta de acción por parte de la Comisión Europea, acusándola de permitir que los gobiernos utilicen estas herramientas sin rendición de cuentas.

Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de un marco regulatorio más robusto y coordinado en Europa para proteger a los periodistas y activistas de la vigilancia no autorizada. Mientras tanto, las organizaciones de derechos humanos y defensores de la privacidad luchan por un cambio significativo, enfatizando la importancia de la vigilancia constante y la protección de los derechos fundamentales en la era digital. La batalla por la privacidad y la seguridad en línea está lejos de concluir, planteando un reto crítico para el futuro de la vigilancia digital en Europa.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luz y Estilo: Descubre la Tendencia de Rodapiés con LED para 2025 en Leroy Merlin

En el mundo del diseño y la decoración de...

Puesta en valor de la Facultad de Enfermería por el Gobierno de Castilla-La Mancha

Conmemoración del 50 Aniversario de la Facultad de Enfermería...

El Legado de Jesús: Un Nuevo Amanecer en la Vida de María

En un giro inesperado que podría alterar profundamente sus...

Valverde Promueve Estrategias para Impulsar la Exportación Internacional del Vino de Ciudad Real

Impulso a la Exportación del Vino de Ciudad Real:...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.