lunes, 21 abril 2025

Entrega del premio del IV Certamen de audiovisuales convocado por Amnistía Internacional para centros educativos de Castilla-La Mancha

Amnistía Internacional premia a estudiantes por promover la diversidad y los derechos LGTBIQ+

En septiembre de 2024, el equipo de Educación de Amnistía Internacional en Castilla-La Mancha lanzó la cuarta edición del Certamen de audiovisuales por los Derechos Humanos, bajo el lema: “La diversidad es nuestra fuerza”. La convocatoria estaba dirigida a centros educativos de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional de toda la región. Se invitó al alumnado a presentar obras audiovisuales de hasta dos minutos de duración, centradas en la diversidad y los derechos de las personas LGTBIQ+.

A día de hoy, en numerosos países, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales siguen siendo encarceladas e incluso condenadas a muerte, víctimas de leyes que criminalizan su orientación sexual o identidad de género, llegando a convertir un simple beso en un delito. En algunos casos, son sometidas a torturas para forzar confesiones sobre su «desviación» o sufren violaciones con el pretexto de «curarlas», negando por completo el respeto a la diversidad sexual y de género.

Además, hay países en los que la homosexualidad no está penada legalmente, pero en los que las personas LGBTI sufren de forma diaria discriminación y crímenes de odio. El discurso homofóbico de muchos gobernantes, políticos, religiosos y medios de comunicación fomenta un clima de intolerancia y discriminación contra la diversidad sexual y los derechos LGTBIQ+ e incluso alienta la violencia contra esas personas.

El jurado, compuesto por cuatro activistas de AICLM, tres de ellos componentes del equipo de Educación, ha fallado a favor de la obra «Cuestión de tiempos», entre los audiovisuales de centros escolares de las provincias de Ciudad Real y Toledo presentados.

El video ganador ha sido realizado por cinco alumnas y alumnos del IES Dámaso Alonso, de Puertollano. El jurado ha valorado la visibilidad en la obra del tema propuesto, el alto nivel de implicación del alumnado, el reflejo del salto generacional en el logro de ciertos derechos, así como la estructura narrativa. La entrega de premios y diplomas a las personas ganadoras por parte de miembros de Amnistía Internacional tuvo lugar en el propio centro el día 14 de marzo de 2025.

La entrega del premio del IV Certamen de audiovisuales convocado por Amnistía Internacional para centros educativos de Castilla-La Mancha ha sido un reconocimiento al trabajo de los estudiantes por promover la diversidad y los derechos LGTBIQ+. Sin duda, iniciativas como estas son fundamentales para visibilizar y defender los derechos humanos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lorenzo Milá al Frente de la Cobertura Especial por el Fallecimiento del Papa Francisco

En un giro inesperado que ha sorprendido a su...

La Junta Aborda Con La Mancomunidad De Aguas Del Campo De Calatrava El Abastecimiento Desde Llanura Manchega

Avances en el Abastecimiento de Agua en Castilla-La Mancha Recientemente,...

Club Sportia de Ciudad Real escala al top de clubes europeos

En un reciente acontecimiento deportivo, el Club Sportia de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.