En España, el número de personas que han alcanzado el siglo de vida supera las 20,000. Algunas de ellas persiguen el objetivo de unirse al exclusivo Club de los Supercentenarios, creado por el doctor Manuel de la Peña. Este club celebra a aquellos que, con más de 110 años, demuestran excepcionales condiciones de salud y vitalidad.
Engraciano González es uno de estos admirables individuos, celebrando su 110º aniversario el 10 de julio. González asegura sentirse mejor ahora que cuando tenía 60 años. Su longevidad es atribuida a sus hábitos de vida saludables, lo que se conoce como epigenética. Él disfruta de una dieta equilibrada, caminatas diarias en el jardín y actividades mentales como crucigramas, dominó y bingo. Sus cifras de salud son impresionantes: una tensión arterial de 130/70 y un colesterol total de 106, lo que le protege frente a problemas cardiovasculares.
El profesor de la Peña, reconocido mundialmente por sus estudios en longevidad, entregó a Engraciano una maqueta de un avión de Iberia, rindiendo homenaje a sus 37 años de servicio como jefe de mantenimiento. Engraciano anhela permanecer activo, expresando su disposición a colaborar con la compañía para cualquier necesidad. Además, recibió un rosario del doctor como símbolo de sus valores y creencias, destacando su fe y la importancia de la familia en su vida.
La historia del centenario y sus enseñanzas de vida han alcanzado gran popularidad, acumulando millones de visitas en las redes sociales del doctor De la Peña. Sus conocimientos sobre longevidad se recogen en la destacada «Guía para vivir sanos 120 años», que se está convirtiendo en tendencia por desvelar los secretos de una vida larga y saludable.
Manuel de la Peña ha dedicado su carrera a desentrañar las claves de la longevidad extrema, situando a España en un lugar destacado en el ámbito mundial. Con más de 235 entrevistas clínicas a personas centenarias, su labor como cardiólogo y académico le ha permitido comprender las características únicas de quienes alcanzan edades excepcionales.