Enagás Inaugura el Plan Conceptual de Participación Pública de la Red Española del Hidrógeno en Puertollano
Este viernes, Enagás ha dado un paso significativo en la transición energética de España al inaugurar el Plan Conceptual de Participación Pública de la Red Española del Hidrógeno en Puertollano, Ciudad Real. Este ambicioso proyecto, el mayor de su tipo en el país, busca informar a 380 organizaciones políticas y asociaciones sobre el desarrollo de una vasta red de 2.600 kilómetros de hidroductos que atravesará 550 municipios y 13 comunidades autónomas.
La presentación del plan tuvo lugar en el Centro Nacional del Hidrógeno y contó con la presencia de destacados representantes de diversas administraciones y empresas, incluyendo al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón; y otros funcionarios de relevancia.
Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, anunció que el proceso de información se llevará a cabo entre 2025 y 2026, con puntos de información ciudadana y jornadas participativas programadas en Puertollano para el 30 de mayo y el 2 de junio. Los interesados también pueden acceder a más información a través de la página web infraestructurasdehidrogeno.es, que ha sido habilitada para tal fin.
Durante el evento, Gonzalo detalló que Enagás está trabajando en la futura Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2med. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Cinea) ha aprobado todos los fondos solicitados por Enagás para la fase de estudios e ingeniería de ambos proyectos, destinando 40,2 millones de euros para la red y 35,5 millones para el corredor que conecta con Francia y Portugal. Estos proyectos han logrado captar casi el 40% de la financiación total aprobada por CINEA para infraestructuras de hidrógeno en Europa.
La iniciativa contempla establecer dos ejes troncales de transporte de hidrógeno renovable, uno de aproximadamente 1.500 kilómetros que abarcará la Cornisa Cantábrica, el Valle del Ebro y el Levante, y otro de alrededor de 1.250 kilómetros que conectará el Eje Vía de la Plata con el Valle del Hidrógeno de Puertollano. Además, se anticipa el desarrollo de dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno en nuevas cavidades salinas en Cantabria y el País Vasco.
Desde una perspectiva técnica, Enagás ha completado la ingeniería conceptual del proyecto y ha adjudicado la ingeniería básica de las estaciones de compresión y los hidroductos, además de haber realizado una preselección de proveedores y ampliado su equipo de ingeniería.
Enagás también ha propuesto la incorporación de cuatro nuevos tramos en la Red Troncal Española del Hidrógeno dentro de la segunda convocatoria de Proyectos de Interés Común (PCI), lo que podría implicar un trazado adicional de 1.480 kilómetros, previsto para comenzar en 2030 y conectar todas las comunidades autónomas peninsulares a la red.
Gonzalo subrayó que Puertollano es el "punto de partida ideal" para este proyecto, destacando su rol estratégico en energías renovables y su potencial para impulsar un cambio significativo en el proceso de descarbonización del país.
El presidente García-Page remarcó la relevancia de Puertollano como epicentro de la transición energética, aludiendo a proyectos como la acería verde de Hydnum Steel, que recientemente recibió apoyo financiero significativo. Además, resaltó que la infraestructura de hidrógeno será clave para generar empleo y atraer inversiones.
El secretario para la Transición Ecológica, Miguel González Suela, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, también compartieron su entusiasmo por las oportunidades que ofrece la transición energética y la importancia del evento para el futuro industrial de Castilla-La Mancha.
Por último, Milagros Tolón, delegada del Gobierno en la región, subrayó la colaboración institucional necesaria para este desarrollo, mientras que el alcalde de Puertollano enfatizó la posición del municipio como líder en innovación y sostenibilidad en el ámbito de la energía renovable.
La entrada de Últimas noticias sobre Enagás inicia en Puertollano el plan de participación pública de la red de hidroductos se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.