En las pantallas de TVE se abre una ventana al pasado, una exploración dramatizada de la vida de Victoria Eugenia de Battenberg que promete sumergir a los espectadores en un relato histórico cargado de emociones, política y cambios sociales. La miniserie «Ena, la reina Victoria Eugenia» emerge como una extensión natural de «La Promesa», llevando al público a un viaje a través de la vida de una mujer extraordinaria que dejó su Inglaterra natal para convertirse en reina consorte de España al lado de Alfonso XIII.
Creada y producida por Javier Olivares, esta producción se presenta con la ambición de retratar la historia española con una dignidad y profundidad comparables a las que caracterizan a las producciones de la BBC sobre la historia británica. Tal es el fervor por esta miniserie que se espera que, lejos de ser una mera crónica real, ofrezca una mirada íntima y compleja a una figura a menudo subestimada de la aristocracia europea: una mujer que sacrificó su identidad y se confrontó con el rechazo por su origen extranjero en tierras ibéricas.
Con seis episodios disponibles tanto en La 1 como en RTVE Play, los espectadores serán transportados al corazón de los tumultuosos años del siglo XX en España, marcados por la monarquía, la dictadura, la Guerra Civil y el exilio. Este lienzo histórico sirve de fondo para desplegar la vida de Ena, cuya historia personal se entrelaza con los desafíos contemporáneos de identidad y pertenencia, reflejo de las convulsiones de su tiempo.
La serie se distingue no solo por su narrativa emocionante sino por su ambición visual, haciendo uso de locaciones emblemáticas como el Palacio de la Magdalena en Santander y el Palacio Real de Madrid. Además, el compromiso por la autenticidad se extiende al multilingüismo de los diálogos, destacando la complejidad cultural de la época y la interacción entre personajes.
El elenco, liderado con maestría por Kimberley Tell en el papel de Victoria Eugenia y Joan Amargós como Alfonso XIII, promete envolver a la audiencia en una densa trama histórica personificada por figuras clave de aquel entonces, desde aristócratas hasta políticos que delinearon el curso de la historia española.
Con su estreno programado para el 24 de noviembre, «Ena, la reina Victoria Eugenia» ofrece no solo a los seguidores de «La Promesa» un viaje a través de la historia entrelazada, sino también a aquellos nuevos espectadores una oportunidad de abrazar un capítulo fascinante de la historia de España. A través de los ojos de Victoria Eugenia, se invita al público a reflexionar sobre la búsqueda de identidad y lugar en un mundo en constante cambio, consolidando a la reina consorte no solo como un símbolo de su tiempo sino como un personaje cuya relevancia trasciende la historia.


