El pasado 10 de marzo se celebró un destacado evento en el espacio tecnológico Telefónica LaCabina, ubicado en el Distrito Telefónica de Madrid. Organizado por Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas, el encuentro, titulado «Tecnología de Procesos: Ayuda a incrementar tu productividad», tuvo como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Un estudio de Factorial revela que el 60% de estas empresas invierte menos del 20% en tecnología, destacando la necesidad de un cambio.
Durante la jornada, expertos en tecnología y negocios discutieron cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están redefiniendo los procesos internos en las organizaciones. Una mesa redonda con representantes de las cuatro empresas subrayó la importancia de ofrecer soluciones que sean conectadas, escalables y fáciles de implementar para las pymes.
Joel Masferrer, jefe de Ventas de Telefónica Empresas, enfatizó la importancia de crear un ecosistema colaborativo entre socios tecnológicos para facilitar la innovación en el desarrollo empresarial. Fernando Asín, gerente de Marketing de Telefónica Empresas, destacó cómo las operadoras son fundamentales al proporcionar infraestructuras y conectividad, aspectos vitales para que la tecnología funcione como un motor transformador en todos los sectores.
Carlos Esteve, director de Desarrollo de Negocio en Aitana, presentó «Business Central: El camino al éxito empresarial». Esteve explicó cómo este ERP de Microsoft puede optimizar la eficiencia de las pymes a través de la automatización de procesos y su integración con herramientas como Microsoft Outlook, Teams y Power BI. Afirmó que actualmente las empresas pierden cerca del 50% de su tiempo en actividades sin valor, y Microsoft Dynamics 365 Business Central puede ser clave para mejorar procesos, reducir costos y favorecer decisiones acertadas.
Factorial centró su intervención en los retos del manejo de recursos humanos en las pymes. Marcel Queralt, director de Alianzas Estratégicas, expresó que su objetivo es transformar el departamento de personas para que pase de ser una función operativa a un motor estratégico de crecimiento.
El evento no solo se centró en el intercambio de conocimientos, sino también en reforzar la colaboración entre las empresas organizadoras. Se busca proporcionar soluciones que respondan a los desafíos actuales de las pymes, promoviendo la modernización del tejido económico español a través de herramientas digitales que impulsen la productividad y el crecimiento sostenible.