Castilla-La Mancha se une al Programa ‘Europa +Cerca’
Este año, hasta diez empresas de Castilla-La Mancha tienen la oportunidad de beneficiarse del Programa ‘Europa +Cerca’. Esta iniciativa se implementa por primera vez en la comunidad autónoma gracias a la colaboración entre la Cámara de Comercio de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Feda y el Gobierno regional. El lanzamiento del proyecto tuvo lugar este jueves, y contó con la presencia de destacados representantes, como el director general de Empresas, Javier Rosell; el director gerente de la Cámara de Comercio, Joaquín Echevarría; la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ángela González; y el presidente de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, Iván Torres.
Este programa, que llega a su sexta edición en diferentes comunidades, tiene como objetivo preparar a pequeñas y medianas empresas para participar en proyectos financiados por fondos europeos. Está dirigido a empresas y entidades que estén desarrollando propuestas para ayudas de I+D+I, que necesiten socios para formar consorcios o que cuenten con proyectos innovadores de carácter internacional.
El programa incluirá un viaje a Bruselas, previsto del 19 al 22 de mayo, donde se llevarán a cabo charlas formativas, visitas a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a la Embajada de España, así como reuniones bilaterales con empresas belgas para fomentar la creación de consorcios. Para facilitar la participación, la Dirección General de Empresas proporcionará ayudas para cubrir los costos de desplazamiento, con la convocatoria de ayudas que se publicará próximamente.
Además, la UCLM organizará jornadas informativas sobre ayudas europeas en todas sus provincias, comenzando el 5 de febrero en Toledo y continuando en Albacete, Ciudad Real y Cuenca. Estas jornadas tienen el propósito de brindar a las empresas información sobre convocatorias abiertas.
Iván Torres, presidente de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, subrayó la importancia de este programa, considerándolo una "magnífica oportunidad" para empresas que buscan desarrollarse en innovación y internacionalización, además de resaltar la posibilidad de generar sinergias con otras empresas.
Por su parte, el director general de Empresas del Gobierno regional expresó su entusiasmo por esta iniciativa, destacando su novedad y la necesidad de contar con programas que fomenten la exportación en la región. La Junta destinará 14.000 euros a esta iniciativa a través del Instituto de Promoción Exterior, haciendo hincapié en la importancia de apoyar a las empresas para fortalecer el tejido exportador de Castilla-La Mancha.
Para más detalles, puedes revisar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.