El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha proporcionado formación práctica a un total de 132 estudiantes de Formación Profesional en los últimos tres meses. Estos estudiantes pertenecen a siete institutos de enseñanzas medias de la comunidad y están cursando los ciclos de grado medio de ‘Técnico de emergencias sanitarias’ y ‘Emergencias de Protección Civil’, así como el nuevo grado superior de Formación Profesional de ‘Coordinación de Emergencias y Protección Civil’.
Durante la formación, se ha enseñado a los estudiantes el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 1-1-2, haciendo hincapié en la actividad que realizan y la estructura organizativa del servicio. También se ha hablado sobre la carta de servicios en vigor, que garantiza la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía. Los estudiantes también han tenido la oportunidad de familiarizarse con la aplicación informática de gestión de incidentes utilizada en el 1-1-2, así como la operativa en la Sala de Coordinación.
Los institutos que han participado en esta formación práctica son el IES ‘Albasit’ de Albacete, el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca), el IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca, el IES ‘José Luis Sampedro’ de Guadalajara y el IES ‘Juanelo Turriano’ de Toledo.
En resumen, el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha brindado formación práctica a 132 estudiantes de Formación Profesional procedentes de siete institutos de enseñanzas medias de la comunidad autónoma en los últimos tres meses. El objetivo de estas jornadas era enseñar a los estudiantes cómo se coordinan y resuelven las incidencias que llegan al 1-1-2.