jueves, 24 abril 2025

Emergencia Cinegética Temporal en 308 Municipios de Castilla-La Mancha debido a Destrozos Provocados por Poblaciones de Conejos

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una resolución que establece la denominada ‘Comarca de Emergencia Cinegética Temporal’ debido a la problemática de daños en cultivos causados por el conejo de monte. Esta medida entra en vigor de inmediato y abarca un total de 308 municipios de la región.

La resolución autoriza el control extraordinario del conejo de monte en terrenos cinegéticos que han sufrido daños en sus cultivos, con el propósito de restringir las acciones de control a zonas específicas donde la sobrepoblación del animal representa una amenaza significativa para la agricultura. Asimismo, la normativa contempla una limitación en el control de los zorros para fomentar el equilibrio natural y el control biológico de la población de conejos.

Aunque no se requiere solicitud de autorización para el control de conejos dentro de las zonas declaradas en emergencia cinegética, es mandatorio informar a las autoridades competentes sobre los planes de actuación y las áreas designadas, así como ajustarse a los métodos de captura y plazos establecidos en la resolución.

En los territorios adyacentes que se encuentren fuera de la comarca declarada en emergencia, los responsables podrán realizar el control poblacional del conejo después de obtener la autorización pertinente.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, enfatizó el diálogo abierto con el sector agrícola y recalcó la importancia del conejo como una especie clave para la biodiversidad de Castilla-La Mancha, en especial para el águila imperial y el lince ibérico. Reconociendo la distribución irregular de las poblaciones de conejo en la región, destacó que las medidas de control están cuidadosamente planificadas y se enfocan en las áreas de sobrepoblación para no comprometer la conservación del conejo y de las especies que de él dependen.

Esta medida ha sido comunicada al sector agrícola, representado por organizaciones agrarias y cinegéticas, para que estén al tanto de la nueva normativa y las adaptaciones requeridas frente a la situación actual. La resolución busca equilibrar la protección de la agricultura con la conservación de la biodiversidad en la región.

Fuente:
Diario de Castilla-la Mancha: [Enlace] (https://diariodelamancha.com/emergencia-cinegetica-temporal-en-308-municipios-de-castilla-la-mancha-debido-a-destrozos-provocados-por-poblaciones-de-conejos)

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Caza Social: Pilar Clave según el Presidente de la Diputación de Ciudad Real

La Caza Social: Pilar Clave según el Presidente de...

El Arte del Interiorismo Sueco: La Armonía Perfecta entre Naturaleza y Color

En los últimos años, el diseño de interiores ha...

¿Quién Debe Cubrir el Costo de la Valla del Vecino? Conoce tus Derechos Legales

Las relaciones entre vecinos a menudo presentan desafíos, especialmente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.