Emcesa, una empresa toledana con casi cuatro décadas de trayectoria en el sector cárnico, ha logrado una vez más renovar su certificación IFS Food. Este prestigioso reconocimiento confirma su compromiso constante con la calidad y la seguridad alimentaria. Desde 2012, Emcesa ha mantenido este certificado, reflejo de los más altos estándares en la producción de su variada gama de productos cárnicos, que incluyen desde embutidos tradicionales hasta platos preparados, todo envasado cuidadosamente para garantizar su seguridad.
La auditoría reciente, llevada a cabo por una entidad independiente, no solo evaluó el cumplimiento de normativas, sino que también resaltó la implementación de sistemas de mejora continua, una trazabilidad exhaustiva y la adopción de controles preventivos durante todo el proceso de producción. La renovación de esta certificación marca catorce años consecutivos en los que Emcesa ha superado estas exigentes auditorías, un requisito indispensable para la gran distribución europea.
La certificación IFS Food de Emcesa cubre una amplia gama de productos, desde cárnicos refrigerados y congelados, como carne picada y embutidos como el chorizo y la longaniza, hasta elaboraciones mixtas como brochetas frescas y hamburguesas con boletus, así como platos listos para el consumo. Javier Mancebo, director general de Emcesa, enfatizó que la renovación de la certificación no es solo un trámite, sino una reafirmación de su dedicación a hacer las cosas bien, con rigor y un enfoque incesante en la mejora.
Además de la certificación IFS, Emcesa cuenta con el Sistema de Autocontrol Específico (SAE) que facilita su capacidad para exportar a mercados extranjeros, cuyas normativas a menudo difieren de las europeas. Este sistema es fundamental para simplificar los procedimientos y asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos y sanitarios internacionales, mejorando así su competitividad en el exterior.
En lo que respecta al bienestar animal, Emcesa muestra un fuerte compromiso ético mediante la obtención de los sellos IAWS y Welfair™, reconocidos en toda Europa. Estos sellos certifican que sus productos provienen de animales criados y sacrificados siguiendo estrictos estándares de bienestar, respaldados por los protocolos Welfare Quality y AWIN.
Con una exitosa combinación de tradición e innovación, Emcesa se ha consolidado como un referente en la industria agroalimentaria española. Sus productos no solo son seguros y saludables, sino también sostenibles, lo que le permite adaptarse a las cambiantes demandas del mercado tanto a nivel nacional como internacional. La reciente renovación de la certificación IFS Food refuerza su visión estratégica basada en la calidad, la presencia internacional y la responsabilidad social y medioambiental.